Los ataques de locura en gatos son un fenómeno poco conocido que puede ser preocupante para los dueños. En este blog descubriremos en qué consisten estos ataques, cómo prevenirlos y cómo ayudar a nuestro gato si se ve afectado. Asimismo, veremos cómo reconocer si nuestro gato está sufriendo uno de estos ataques y qué hacer para calmarlo.
Artículo interesante: Plantas tóxicas para gatos
¿Qué son los ataques de locura en gatos?
Los ataques de locura en gatos son una forma de comportamiento anormal y súbito que puede aparecer en los gatos, también conocida como “sesión de tonteo“. Estos episodios suelen durar entre unos segundos y unos minutos, aunque no son peligrosos para el gato, pueden resultar sorprendentes para los dueños.
Durante un ataque de locura, el gato puede correr de forma frenética, saltar, caerse al suelo, patalear, moverse en círculos, emitir ruidos extraños. Estas respuestas sin lógica son producto de la excitación repentina, un estado de arrebato y del cual el gato no es consciente.
¿Qué los causa?
En la mayoría de los casos, los ataques de locura en gatos son provocados por eventos externos, como un ruido fuerte, un destello de luz, la presencia de una ardilla u otro animal por la ventana, la llegada de una persona a la casa, etc.
También se cree que los ataques de locura en gatos pueden ser desencadenados por la liberación de ciertas hormonas que se producen durante la estimulación de los sentidos, como cuando el gato juega con juguetes o algo que se mueve rápidamente.
¿Cómo reconocer un ataque de locura en mi gato?
Los ataques de locura en gatos son fáciles de reconocer ya que se caracterizan por un comportamiento inusual en el gato. Es importante tener en cuenta que no son peligrosos para el gato ni para las personas, aunque pueden causar preocupación en los dueños.
Los síntomas principales de un ataque de locura son:
- Movimientos súbitos, como correr, saltar, patalear o girar en círculos.
- Gruñidos, gemidos, chillidos, maullidos, silbidos o rugidos.
- Movimiento de la cola de forma rápida y descontrolada.
- Gentes anormales, como morderse la cola, escarbar el suelo o moverse en la misma dirección por mucho tiempo.
¿Cómo actuar si mi gato tiene un ataque de locura?
Si tu gato tiene un ataque de locura, lo mejor es no intentar acariciarlo o tocarlo ya que esto puede aumentar la excitación y agravar el comportamiento inusual. En cambio, debes intentar dirigir su atención hacia algo más sereno, como un juguete, una almohada o una caja de cartón. Asimismo, es importante mantener la calma y hablarle tranquilamente para que poco a poco vuelva a la normalidad.
Conclusiones
Los ataques de locura en gatos son una forma de comportamiento anormal y súbito que suelen ser desencadenados por algún estímulo externo, como un ruido fuerte, un destello de luz o la presencia de otro animal. Estos episodios suelen durar entre unos segundos y unos minutos y no son peligrosos para el gato. Si tu gato tiene un ataque de locura, debes intentar dirigir su atención hacia algo más sereno, hablarle tranquilo y no acariciarlo para que poco a poco vuelva a la normalidad.