Bobtail japonés

El bobtail japonés es una raza de gato reconocida oficialmente por las principales federaciones felinas internacionales (CFA, ACFA , FIFe, TICA). Aunque actualmente su función es la de gato doméstico, durante muchos años fue un animal callejero. Descubre todo lo que necesitas saber sobre una de las razas de gatos más exóticas que existen en la actualidad: el bobtail japonés.

Origen del bobtail

El origen del bobtail japonés es incierto, aunque existen grabados japoneses donde se representan a felinos muy similares a él que datan del siglo VI d.C. Se cree que el bobtail pudo llegar desde las Islas Kuriles al resto de Asia a bordo de barcos mercantes.

Se trata de una raza que fue muy valorada por las clases gobernantes. Tanto es así, que la familia imperial decretó que solo ellos podían criar y poseer bobtails. Cierto o no, este gato doméstico se convirtió en un símbolo de buena ventura y fue venerado a lo largo de los siglos por la alta aristocracia.

Durante el siglo XVII, los bobtail perdieron su condición de gato doméstico, ya que el gobierno decretó que debían permanecer en libertad para ayudar a controlar las plagas de ratas que asolaban a los pueblos japoneses. No sería hasta mediados del siglo XX cuando el bobtail llega a América.

Características de bobtail japonés

La principal característica del bobtail japonés es su cola corta, muy similar a la de un conejo. Se trata de un gen recesivo que, de manera natural, modificó su apariencia en comparación con otras razas de gatos. Es esta característica la que cautivó a la casa imperial japonesa, donde era muy valorado.

De tamaño mediano, el bobtail japonés presenta otras particularidades que lo distinguen del gato común. Su cara tiene forma de triángulo equilátero y sus orejas son medianas, separadas y redondeadas en la punta.

En función del pelaje existen dos tipos: bobtail de pelo corto y bobtail de pelo largo. La diferencia radica en la longitud del cabello, siendo largo y ondulado en las puntas en su versión homóloga. En cuanto a su cuerpo, esta raza es esbelta y muy similar al gato asiático.

En cuanto a los patrones de color, puede ser tricolor, bicolor, atigrado, punteado, smoked, sombreado, sólido o “concha tortuga”.

Carácter del bobtail

Los bobtail japoneses son los gatos ideales para tener en casa. Aunque no se trata de una de las razas más cariñosas, lo cierto es que no dudará en acercarse o acurrucarse a tu lado cuando lo necesite. Además, se trata de un gato al que le encanta jugar con sus tutores y con los niños, así que prepara una buena pelota y algunos juegos interactivos.

El bobtail es un gato deportista que necesita hacer ejercicio. Procura tener en tu casa estanterías y zonas donde pueda trepar y corretear. De esta forma, podrá liberar estrés y estará en plena forma en todo momento.

La raza de gato bobtail japonés se adapta perfectamente a la rutina, así que no sufrirá si no estás en casa durante algunas horas. Por otro lado, puede convertirse en un pequeño tirano si lo consientes demasiado, así que procura no pasarte de la raya si decides premiarle con golosinas.

El bobtail es una raza territorial que no dudará en enfrentarse a animales más grandes, como los perros, por la hegemonía del hogar. Es preferible que este gato se relacione con otros gatos, siendo otro bobtail el ejemplar ideal. Aunque pueda parecer contradictorio, se trata de un gato sociable que necesita la presencia y el contacto con otros animales de su misma especie.

Por último, se trata de una raza muy inteligente que aprenderá rápidamente una orden con el adiestramiento adecuado.

¿Cómo cuidarlo?

El bobtail no requiere cuidados especiales. Se trata de un gato independiente, aseado, que no necesita bañarse frecuentemente. En caso de hacerlo, te recomendamos utilizar una tinaja con agua tibia y aplicar champú especial para gatos. Como sabes, esta especie odia el agua, así que procura que sea una experiencia placentera ofreciéndole algún tipo de golosina.

En cuanto a su alimentación, en GatosCatz siempre recomendamos recurrir a piensos de gama alta por su alto contenido en proteínas de calidad. Estas son las que proceden de la carne magra de otros animales. Los piensos de peor calidad suelen aprovechar las patas o el pico del pollo, algo desaconsejable.

Por otra parte, existen piensos especiales para cachorros, adultos o ancianos. En función de su momento vital deberás decantarte por uno u otro, ya que la composición es distinta, al igual que sus necesidades nutricionales. Desde nuestro portal recomendamos recurrir a piensos húmedos, más sabrosos, en lugar de secos, ya que los gatos suelen ser exigentes a la hora de probar la comida.

¿Cómo adiestrar a un bobtail?

El bobtail es un gato muy inteligente, así que no tendrás demasiados problemas para adiestrarlo. Bastará con que tengas un poco de paciencia y apliques la estrategia del refuerzo positivo, que consiste en premiar a tu mascota cada vez que obedezca una orden en lugar de castigarlo cuando no lo consiga.

El truco para adiestrar correctamente a un bobtail consiste en forzarle a realizar la acción que queremos sin aplicar la fuerza física. Por ejemplo, si tienes una golosina en la mano y necesitas que tu gato se siente, acércala encima de su nariz y verás como se sienta para poder visualizarla mejor. En ese momento, pronuncia un comando y prémialo. De esta manera, asociará dicho comando a la golosina y realizará la acción de sentarse cada vez que la repitas.

Precio del bobtail japonés

El gato bobtail japonés es una raza exclusiva que tiene una alta demanda en el mercado. Como tal, su precio puede ser bastante elevado, alcanzando entre 500€ y 1000€. La horquilla puede variar en función del ejemplar. Los gatos de competición pueden alcanzar precios todavía más altos.

La raza de gato bobtail japonés es muy difícil de encontrar en adopción. Por lo tanto, tendrás que recurrir a criaderos de confianza especializados en el desarrollo de esta raza.

Enfermedades típicas de la raza

El bobtail japonés tiene predisposición a sufrir las mismas enfermedades que cualquier otra raza felina. Esto es, problemas gastrointestinales derivados de la ingesta de pelo, obesidad debido al sedentarismo y problemas renales. Todas estas afecciones pueden prevenirse si nuestro gato lleva una vida activa y saludable. La buena alimentación también juega un papel fundamental en lo que a la salud de nuestro amigo felino se refiere.

Por otro lado, recuerda visitar al veterinario una vez cada, al menos, 6 meses. Además, es de vital importancia que tenga la cartilla de vacunaciones al día, así como desparasitarlo cuando sea necesario.

Fotos del bobtail japonés

Esta información solo sirve para fines educativos e informativos. No debe ser utilizada como sustituto de consejo veterinario o profesional. Si su gato tiene algún problema de salud o comportamiento, consulte a su veterinario. No nos hacemos responsables por el mal uso de la información proporcionada en este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

GatosCatz
Logo