¿Cómo limpiar las orejas a un gato?

Los gatos son animales especialmente pulcros que suelen lamerse durante largos periodos para acicalarse. Esto no quiere decir que, como tutores responsables, no debamos velar por su higiene. Una de las preguntas más recurrentes de nuestros lectores es: “¿cómo limpiar las orejas de mi gato?“. No se trata de una cuestión baladí, pues los oídos del gato son delicados y debemos tratarlos con máxima cautela.

Antes de empezar debes saber que, como norma general, no está indicado limpiarle los oídos a un gato si no es bajo prescripción veterinaria. Por lo tanto, antes de limpiarle las orejas, debes asegurarte de que realmente es necesario y supone un riesgo para su salud no hacerlo. Revisa el estado de su pabellón auditivo y cerciórate de que no existen calvas ni heridas. En cuanto a su oído interno, busca síntomas de otitis como un gran volumen de cera o mal olor. Si tienes dudas, visita a tu veterinario y sigue sus instrucciones. Continúa leyendo y descubre cómo limpiarle las orejas a un gato de manera segura y rápida.

Artículo interesante: Mi gato tiene las orejas calientes: ¿por qué?

Prepara las herramientas necesarias

El primer paso antes de aprender cómo se limpian las orejas de los gatos es abastecerse con el material necesario. Para ello, debes contar con un paño seco y suave, algodón, una toalla, una jeringa y un limpiador ótico para gatos. Este producto puedes encontrarlo en Amazon o en cualquier tienda especializada en mascotas.

Habilita el lugar adecuado

Los gatos son animales muy territoriales que necesitan delimitar espacios en función de sus necesidades. Por ello, es necesario que tengamos espacio suficiente para que pueda descansar, comer, jugar, etc. Encuentra un espacio en el que tu gato pueda sentirse cómodo y relajado antes de empezar el baño. Elimina también las distracciones que puedan alterar su estado de ánimo. Si es posible, intenta crear una rutina de relajación y refuerza positivamente a tu gato si obedece a través de premios como, por ejemplo, las golosinas.

Crea una zona de seguridad

Los gatos tienen cierta aversión al agua, por lo que intentará escaparse al mínimo contacto con ella. Por ello, debes asegurar la zona de limpieza, sujetándolo suave pero firmemente, evitando que pueda escaparse y hacerse daño. Ponlo en una posición en la que se sienta cómodo para minimizar el efecto del limpiador entrando en contacto con su piel.

Limpia el pabellón auricular

El primer paso de la limpieza será limpiar de ácaros el oído externo. Para ello, necesitaremos un paño suave y húmedo y una toalla. También puedes utilizar champú especial para gatos de forma opcional. Frota suavemente el paño por la zona de la oreja con pelo y elimina los restos con la toalla.

limpiar las orejas del gato
Es importante no limpiar el canal auditivo del gato directamente,

Limpia el oído interno

Si te estás preguntando cómo limpiar el oído interno de un gato, lo primero que debes hacer es humedecer el algodón con limpiador ótico para gatos. Después, limpia suavemente el oído procurando no introducir el algodón en el interior del canal auditivo.

En los casos más acusados, puede ser necesario recurrir a una jeringa para ablandar y eliminar la cera. Para ello, dejaremos caer, ayudándonos de la jeringuilla, una gota de limpiador ótico en la base del oído. Debemos ser muy cautos en este proceso, ya que en ningún caso debemos limpiar directamente el canal auditivo del gato. Si se ha hecho correctamente, el gato sacudirá la cabeza tras el proceso y se eliminará el cerumen acumulado.

Por último, te recordamos que la limpieza del oído del gato no debe ser algo rutinario, ya que estos animales producen un mayor volumen de cerumen que los humanos sin que se trate de un indicativo de mala higiene. Dado que se trata de un proceso delicado, es recomendable que visites a tu veterinario y sigas sus instrucciones antes de limpiar las orejas a un gato por ti mismo.

Esta información solo sirve para fines educativos e informativos. No debe ser utilizada como sustituto de consejo veterinario o profesional. Si su gato tiene algún problema de salud o comportamiento, consulte a su veterinario. No nos hacemos responsables por el mal uso de la información proporcionada en este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

GatosCatz
Logo