
Una de las mayores preocupaciones de los dueños es saber si su gata está o no embarazada. Aunque las gatas pueden tener varias camadas anuales, lo cierto es que, muchas veces, no es sencillo identificar si están preñadas o no. Por ello, hemos decidido elaborar este artículo; para que puedas identificar los principales síntomas que indican que tu gata está embarazada y te prepares para acoger a los cachorros. ¡Sigue leyendo!
Artículo interesante: Mi gato es muy activo: ¿qué hacer?
Síntomas de un embarazo felino
El comportamiento de la gata es uno de los principales indicadores que nos pueden dar pistas acerca de su estado. Y es que las gatas, generalmente, se vuelven más cariñosas cuando están embarazadas y son mucho más demandantes para con sus dueños. No obstante, no se trata de una regla escrita en piedra y mucho menos es un síntoma fiable de embarazo.
Si atendemos a otras circunstancias, como el apetito, es muy habitual que aumente. Y es que las gatas embarazadas necesitan muchas más calorías para mantenerse con el mismo nivel de actividad y dar energía a sus cachorros. A su vez, esto puede provocar que aumente de peso y su circunferencia abdominal. Esta circunstancia se ve agravada a medida que el embarazo sigue su curso.
La anidación es otro de los síntomas típicos de las gatas embarazadas. Esto se produce cuando empiezan a buscar lugares donde poder gestar. Generalmente, se trata de zonas cómodas, alejadas de la multitud, donde sus gatitos pueden estar tranquilos y confortables. También es habitual que trate de recolectar material con el que abrigarles y protegerles, como ropa o mantas.
En cuanto a sus glándulas mamarias, estas tienden a producir leche antes de que se produzca el parto. Es habitual que se hinchen y comiencen a prepararse para el amamantamiento. Además, suelen estar muy sensibles, por lo que no es conveniente tocarlas si no es necesario. También notarás que los pezones incrementan su tamaño y cambian de color debido al aumento del riego sanguíneo.
Por último, una exploración veterinaria puede confirmarnos fehacientemente que nuestra gata está embarazada. Además, puede proporcionarnos una fecha aproximada de parto.
¿Cómo prepararse para la llegada de los cachorros?
Ahora que ya sabes que tu gata está embarazada, es hora de comenzar los preparativos. A continuación te ofrecemos algunos consejos para ayudarte a preparar el nacimiento de los gatitos:
- Facilita a tu gata un lugar seguro donde pueda realizar la anidación. Por ejemplo, una habitación aislada, por la que la gente no suela pasar, o una caja grande de cartón pueden ser suficientes. Además, debes proveerla de juguetes, mantas y cualquier cosa que la convierta en más segura y confortable.
- Suministros. Tu gata necesitará algunos suministros, como platos especiales y suplementos alimenticios que la ayuden a mantener su actividad mientras está gestando. También necesitará una caja de arena separada.
- Visita al veterinario. Es importante que los gatitos visiten al veterinario para que este nos facilite el calendario de vacunaciones. Además, debes visitarlo periódicamente para que confirme que su crecimiento está siendo normal.
- Alimentación. Los gatos recién nacidos necesitan alimentarse de leche materna y, si no es posible, de leche de fórmula. Consulta a tu veterinario cuál es la leche más adecuada y qué factores debes tener en cuenta a a hora de suministrársela.
- Socialización. Los gatitos deben socializar a edades tempranas para que desarrollen un temperamento normal. Para ello, debe interactuar con otras personas y animales en un entorno controlado.
Conclusiones
La manera más fiable de confirmar que tu gata está embarazada es la evaluación de un veterinario. Aunque los síntomas descritos previamente pueden ser señal de embarazo, también pueden existir problemas de salud subyacentes que los provoquen. Por ello, la intervención de un profesional es fundamental a la hora de evaluar la situación.