Comportamiento agresivo en gatos

Los gatos pueden comportarse de manera agresiva en algunas circunstancias, lo que puede ser un peligro para sus dueños. No obstante, es importante resaltar que, generalmente, los gatos son animales apacibles y tranquilos que rara vez muestran su lado más agresivo. Por ello, muchos tutores no saben cómo actuar cuando un gato reacciona con violencia en ciertas situaciones. A continuación vamos a analizar cuáles son las principales causas del comportamiento agresivo en gatos y cuáles son los signos de alerta que indican que nuestro gato podría estar a punto de protagonizar un incidente violento.

Artículo interesante: Mi gato tiene insuficiencia renal y no come: ¿qué puedo hacer?

Causas del comportamiento agresivo en gatos

Aunque existen muchos motivos que provocan que un gato se comporte de manera agresiva, algunos de los más comunes son los siguientes:

  • Miedo. Cuando un gato se siente amenazado, es muy probable que reaccione de manera violenta.
  • Estrés. Los gatos son animales de costumbres que necesitan llevar una vida estable. Los cambios en el entorno le producirán un estrés que, probablemente, no sepa canalizar, lo que podría hacer que reaccione de manera violenta.
  • Problemas de salud. Muchas enfermedades cursan con síntomas de dolor. Por ello, los gatos que sufren afecciones son propensos a mostrarse más irritables y, por ende, a reaccionar de manera violenta en ciertas situaciones.
  • Refuerzo negativo. Si el gato no ha sido educado como es debido, es muy probable que, de manera adquirida, haya desarrollado un comportamiento violento. El refuerzo positivo debe ser siempre la única opción a la hora de adiestrar a cualquier animal.
  • Territorio. Los gatos son animales muy territoriales que no toleran que nadie se adentre en su territorio. Se trata de una de las causas más comunes de agresividad en gatos.

Signos del comportamiento agresivo en gatos

Existen muchas señales de alerta que pueden indicar que nuestro gato vaya a reaccionar de manera agresiva, como bufidos, dentelladas, maullidos o arañazos. Otros de los síntomas más comunes son los siguientes:

  • Pelo erizado.
  • Falta de apetito.
  • Evita el contacto visual.
  • Su pelo está erizado y permanece inmóvil.
  • No duerme en los periodos de sueño habituales.
  • Hace pis fuera de la caja de arena.

Por otro lado, cabe destacar que cuando un gato se comporta de forma agresiva, es muy probable que exista una enfermedad subyacente que desencadene en reacciones agresivas. Por lo tanto, debemos llevarlo al veterinario si notamos que su comportamiento ha variado sustancialmente o a un etólogo canino si siempre se muestra agresivo.

¿Cómo tratar el comportamiento agresivo en gatos?

Como acabamos de mencionar, si existe una enfermedad subyacente que provoque que tu gato reaccione de forma agresiva, debemos llevarlo al veterinario para que identifique dicha afección y aplique el tratamiento correspondiente.

Por otro lado, si la agresividad proviene de una situación de estrés, el primer paso es eliminar aquello que le produce ansiedad. Para ello, procura que tu gato disponga de un lugar tranquilo donde relajarse, un lugar donde comer y beber y otro donde pueda hacer sus deposiciones. Además, no es conveniente que haya cambios muy bruscos en el entorno, como mudanzas.

Si el comportamiento continúa siendo errático, siempre podemos recurrir a un etólogo felino. Se trata de un profesional especializado en comportamiento felino que puede proporcionarte técnicas que le ayuden a paliar su comportamiento agresivo.

Conclusiones

En conclusión, la agresividad en gatos es un problema complejo que debe ser abordado por un profesional. Las causas pueden oscilar desde el estrés, hasta la ansiedad, el dolor o la escasa socialización. Por ello, los etólogos caninos o los veterinarios pueden ayudarnos a que nuestro gato mejore su conducta a través del análisis de la causa subyacente.

Esta información solo sirve para fines educativos e informativos. No debe ser utilizada como sustituto de consejo veterinario o profesional. Si su gato tiene algún problema de salud o comportamiento, consulte a su veterinario. No nos hacemos responsables por el mal uso de la información proporcionada en este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

GatosCatz
Logo