Como sabes, los gatos son animales muy territoriales con un elevado sentido de la propiedad. Esta cualidad, que han desarrollado durante miles de años en estado salvaje, todavía la mantienen en nuestros días. Fruto de este instinto, los gatos suelen salir de su zona de confort a explorar, cazar, huir o esconderse. En función de los motivos que lo impulse a salir, tu gato podría pasar más o menos días fuera de casa. A continuación te explicamos cuántos días puede desaparecer un gato y qué debes hacer si ocurre.
¿Por qué mi gato se escapa de casa?
Como comentamos previamente, los gatos se pueden escapar de casa por múltiples motivos. En función de la causa que impulse a tu minino a merodear por los alrededores, podría tardar más o menos en volver. A continuación te explicamos por qué tu gato se escapa de casa:
- Época de celo. Los machos suelen salir de casa debido a su instinto reproductivo. Especialmente si no está castrado, buscará durante horas o, incluso, días, a una hembra con la que aparearse. Para evitarlo, se recomienda recurrir a la castración.
- Instinto cazador. Los gatos son animales que, durante miles de años, han salido a cazar su propio alimento. Por eso es tan habitual que, en ocasiones, vuelvan con algún tipo de alimaña, como un ratón, entre sus mandíbulas. Aunque se trata de un acto instintivo, los gatos que viven en zonas rurales tienden a salir de caza más que los que viven en pisos. Un gato puede pasarse horas fuera de casa cuando caza.
- Instinto territorial. Una de las señas distintivas de los gatos es su gran sentido de la territorialidad y la propiedad. Para que un gato se sienta cómodo en casa deben ser capaces de delimitar una zona de juego, una de alimento, otra para descansar y otra para asearse. Si no se cumplen estos requisitos debido a la falta de espacio, tu gato buscará en el exterior zonas que cumplan con dichos criterios. Si este es tu caso, tu gato podría escaparse de casa durante largos periodos de manera periódica.
- Debilidad. Los gatos enfermos suelen buscar lugares donde esconderse para evitar las miradas de los depredadores. Se trata de un mecanismo de defensa heredado de millares de años de vida en estado salvaje. En el caso de las gatas embarazadas ocurre lo mismo.
- Ansiedad. Cuando un gato detecta cambios en su entorno, sufre estrés. Esto se debe a que son animales de costumbres, con unas rutinas muy marcadas, que odian cualquier tipo de cambio a su alrededor. Cosas tan cotidianas como una mudanza, un cambio de detergente o un nacimiento, pueden generarle estrés. En estos casos, tu gato tratará de buscar un lugar donde se sienta más seguro.
- Exploración. Los gatos son, por naturaleza, animales a los que les encanta explorar los alrededores. En estos casos, tu gato volverá pronto a casa, después de haber visto saciada su curiosidad.
¿Cuánto tiempo puede desaparecer un gato?
Es muy difícil predecir con exactitud cuánto tiempo puede desaparecer un gato de casa, ya que depende de muchos factores. Por ejemplo, un gato que se ha escapado de casa porque sufre ansiedad es probable que tarde días en volver, mientras que un gato curioso volverá a las pocas horas. De media, los gatos pueden tardar dos o tres días en volver a casa.
Sin embargo, has de saber que los gatos son muy buenos orientándose gracias a su sistema de geolocalización natural, que aprovecha el campo magnético terrestre para orientarse. Gracias a él, son capaces de volver a casa desde lugares completamente desconocidos.

¿Qué hacer si un gato desaparece?
Los gatos pueden desaparecer por múltiples motivos, aunque muchos de ellos no son intencionados. Por ejemplo:
- Robo. Por desgracia, los gatos son susceptibles de sufrir robos, ya que las razas puras alcanzan un gran valor en el mercado. Para prevenirlo, es recomendable que instalemos en su collar un localizador GPS para poder localizarlo en tiempo real. El microchip también puede ayudarnos a demostrar que el animal es de nuestra propiedad, aunque no es posible hacer seguimiento vía GPS a través de él.
- Enfermedad. Si tu gato ha huido porque se encuentra enfermo y no ha vuelto en dos o tres días, es probable que haya fallecido. Los gatos no suelen huir más allá de un par de kilómetros a la redonda, aunque también es recomendable que lleven GPS para localizarlos.
- Casas de acogida. Las casas de acogida recogen animales callejeros con el fin de darles un hogar. Aunque sus intenciones son buenas, a veces se equivocan y recogen gatos que tienen dueño creyendo que están abandonados. Llama a las casas de acogida de tu zona para verificar que no se encuentra en ninguna de ellas.