Los gatos son animales fieles y leales que nos acompañan durante gran parte de nuestra vida. Por desgracia, los mininos viven menos que los humanos, por lo que es normal que te preguntes cuál es la esperanza de vida de los gatos. A diferencia de los perros, que dependen en gran medida de la raza y del tamaño, los gatos suelen tener un promedio de vida que varía muy poco entre ejemplares. Si quieres conocer más acerca de la longevidad de los gatos y cómo hacer que vida el máximo tiempo posible, ¡continúa leyendo!
¿Cuál es la esperanza de vida de un gato doméstico?
En general, los animales domésticos viven más tiempo que sus homólogos salvajes, ya que no están expuestos a depredadores ni a factores externos que puedan mermar su longevidad. Este mismo razonamiento puede ser aplicable a los gatos de interior y exterior. Los gatos de interior suelen vivir en promedio 12 años de edad, mientras que los que habitan en el campo tienen una esperanza de vida que ronda los 10 años. Esto se debe a que los gatos de exterior son susceptibles de sufrir lesiones a lo largo de su vida, fruto de caídas, atropellos o peleas con otros animales. También están expuestos a más virus, parásitos, heces o cadáveres de otros animales que transmiten enfermedades. Sin embargo, los gatos de interior viven en una “burbuja” que aumenta notablemente su esperanza de vida.
Habitualmente se considera que un gato es senior, es decir, anciano, a partir de los 7 años de edad. Es en este momento cuando tanto sus hábitos como su alimentación podrían sufrir un cambio drástico fruto de la edad. En lo que nos concierne a nosotros como tutores, debemos adaptar la alimentación del gato a su nueva etapa vital. Y es que los gatos mayores no asimilan la proteína de manera tan efectiva como los jóvenes, por lo que es necesario que la composición de su pienso sea diferente. Un gato bien alimentado puede prolongar su esperanza de vida hasta los 20 años de edad si no se dan otras circunstancias externas que lo impidan.
¿Cómo prolongar la esperanza de vida de mi gato?
Aunque la esperanza de vida promedio de un gato en casa es de 12 años, pueden llegar a vivir 20 años si sigues los siguientes consejos:
- Aliméntalo de forma saludable. La alimentación es una de las variables que más influyen en la esperanza de vida de los gatos. Por ello, te recomendamos recurrir siempre a marcas de pienso premium que satisfagan sus necesidades nutricionales en cada etapa de su vida.
- Estimula su mente. Realizar juegos de inteligencia es vital para que tu gato pueda mantener su salud mental intacta a pesar del paso del tiempo.
- Mantenlo activo. Un gato físicamente activo es un gato sano, y eso se verá reflejado en su longevidad. Juega a menudo con él para que pueda mantener su estado de forma durante muchos años.
- Cuida su salud bucodental. Las encías son la puerta de entrada de numerosas bacterias que pueden viajar a través del torrente sanguíneo a otros órganos. Mantener a raya el sarro es fundamental para prevenir múltiples enfermedades. En este aspecto, los piensos secos son más saludables para sus dientes que los piensos húmedos.
- Visita al veterinario periódicamente. Realizar chequeos periódicos es muy importante para detectar de manera precoz ciertas enfermedades. Visita a tu veterinario de confianza, al menos, una vez al año y mantén al día su calendario de vacunaciones y desparasitaciones.
Variables que influyen en la esperanza de vida de un gato
Aunque podemos hacer muchas cosas para aumentar la esperanza de vida de nuestro gato doméstico, muchos ejemplares tienen predisposición a vivir más o menos años en función de las siguientes variables:
- La raza del gato.
- Su predisposición a sufrir enfermedades congénitas.
- La alimentación.
- Sus hábitos.
- Las visitas al veterinario.
En definitiva, tu gato no te acompañará para siempre, pero sí que puedes tomar medidas para que viva más fomentando en él hábitos saludables como la alimentación, la actividad física y mental y las visitas al veterinario.