Gato himalayo

El gato himalayo es una raza de gato que surge del cruce entre un siamés y un persa. Mientras que para muchos se trata de una variante del gato persa, otros lo consideran como una raza independiente. En cualquier caso, el gato del Himalaya ha adquirido gran popularidad durante los últimos años gracias a su docilidad e inteligencia. Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber sobre el persa himalayo.

Artículo interesante: Gatos siameses en adopción: ¿cómo adoptar un siamés?

Origen del gato persa himalayo

El gato himalayo tiene su origen en los inicios del siglo XX. Fue Virginia Cobb, criadora de gatos, quien sentó las bases de su cría junto al Dr. Clyde Keller, de la Universidad de Harvard. Ambos fomentaron la crianza de esta nueva raza como proyecto de estudio del gen que da el color point a los gatos.

Fruto de esta investigación, se seleccionaros ejemplares de gatos siameses y persas. De esta forma, surgió un gato con características comunes a ambos. Por ejemplo, el gato himalayo tiene el color del siamés, pero la misma estructura corporal que el gato persa.

Características físicas

La raza himalaya es de complexión robusta y grande en comparación con otros gatos. Su volumen puede apreciarse principalmente en las piernas, cortas y fuertes. El resto del cuerpo es robusto, lo que se conoce como cobby por los expertos. Mientras que los ejemplares machos suelen pesar alrededor de 10 kg, las hembras pesan cerca de los 8 kg. En cuanto a su altura, mide alrededor de los 30 cm.

La cabeza del himalayo es redonda y posee una mascara (point), propia del gato siamés. En cuanto a sus orejas, son pequeñas y de forma redondeada en la punta, mientras que sus ojos son azules (herencia del siamés) y redondos. Al igual que el siamés, su hocico es chato.

En cuanto a la cola, está llena de pelo y proporcionada respecto al resto del cuerpo, que también está cubierto de una mata tupida con una subcapa. Esta herencia de pelo largo procede de los gatos himalayos.

Colores del persa himalayo

El gato persa himalayo existe en varios colores:

Además, el gato himalayo posee las mismas marcas que los persas tanto en la cara, las orejas, las patas y la cola.

Carácter del gatito persa himalayo

El gato himalayo es muy similar en cuanto a carácter al siamés, a pesar de ser comparado frecuentemente con el persa. Se podría decir que el himalayo ha heredado el carácter cariñoso y alegre del siamés, mientras que del gato persa ha obtenido el sentido de la independencia.

El persa himalayo es una raza muy cariñosa con aquellas personas a las que conoce. Sin embargo, mostrará cierta reticencia ante los desconocidos. Esto quiere decir que su fidelidad para con sus dueños está fuera de toda duda.

Por otro lado, suelen mostrarse muy mimosos con la familia, así que no olvides pasar tiempo de calidad con él. Acarícialo y mímalo todo lo posible, especialmente cuando obedezca una orden. También puedes organizar juegos de inteligencia con los que estimular su mente.

Por último, debes saber que al gato himalayo le gusta la tranquilidad y la comodidad. Esto quiere decir que necesita un hogar tranquilo y sin ruidos, por lo que probablemente no se trate de la raza ideal para niños.

Cuidados del siamés himalayo

El gato himalayo es un animal que necesita algunos cuidados especiales. Dado que su pelo es largo, es necesario cepillarlo a menudo para evitar nudos y para eliminar tanto pelo muerto como suciedad que pudiera haberse quedado atrapada en el manto. Es conveniente realizar el cepillado con el pelo seco, ya que es mucho más fácil deshacer los nudos.

Por otro lado, el gato del Himalaya es de hocico chato, lo que puede provocar algunos problemas respiratorios asociados. En algunos casos puede agravarse debido a la cría selectiva e irresponsable de gatos himalayos.

Alimentación del gato himalayo

Es importante que alimentes a tu persa himalayo con pienso de calidad, ya que tiene tendencia a la obesidad. Los mejores piensos para gatos tienen la etiqueta premium y pueden encontrarse en cualquier tienda especializada o supermercado.

La dieta BARF es una alternativa al pienso tradicional. Se trata de una alimentación natural basada en carne cruda que acerca a los gatos a su estado salvaje. Generalmente, la carne se mezcla con una pequeña cantidad de cereal que simula el alimento que tendría una presa como el ratón en su estómago.

En GatosCatz te recomendamos recurrir a piensos húmedos, ya que al contener una elevada cantidad de agua favorece la hidratación del gato y previene futuros problemas renales.

Gato himalayo en adopción

Generalmente, los gatos de raza no se encuentran en casas de adopción, ya que casi nunca son abandonados. Sin embargo, nuestro deber moral es llamar siempre a una de estas entidades sin ánimo de lucro para ver si algún ejemplar disponible se adapta a nuestras exigencias.

Como segunda opción debes recurrir a un criador profesional. Se trata de una persona especializada en la cría de gatos himalayos. Por desgracia, no todos los criadores actúan de forma ética, por lo que debes aprender a identificar cuáles son de fiar y cuáles no.

En un criadero profesional, los gatos himalayos dispondrán de areneros, rascadores y otros útiles que garanticen el bienestar del animal. Además, un criador responsable nunca dispondrá de más de dos razas simultáneamente, ya que cada una requiere una atención muy especializada. Por otro lado, los gatos deben ser entregados a partir de la semana doce y nunca antes, ya que deben permanecer con la madre durante el periodo de lactancia.

Por último, un criadero decente estará dispuesto a resolver todas tus dudas acerca del gato himalayo, incluso durante las semanas posteriores a su adopción. Además, no debería tener ningún problema si le pides que te enseñe a sus progenitores. Se trata de una forma de garantizar que se trata de un himalayo puro.

Precio del gato himalayo

Un gato himalayo en venta puede alcanzar un elevado valor de mercado debido a su alta demanda. Así, el precio del persa italiano puede valores cercanos a los 1000€ o incluso superiores si se trata de ejemplares de competición. Comprar un gato himalayo no es algo que esté al alcance de todo el mundo pero, sin duda, merece la pena realizar el esfuerzo.

Salud del persa himalayo

Aunque en general el himalayo es un gato sano, existen algunos problemas de salud que pueden afectar a la raza en mayor medida debido a factores congénitos:

  • Enfermedad poliquística de riñón.
  • Problemas respiratorios.
  • Alteraciones mandibulares u oculares.
  • Atragantamiento por bolas de pelo.

Es recomendable realizar visitas anuales al veterinario para prevenir y tratar si es necesario cualquiera de estos problemas.

Imágenes del gato himalayo

Daniel López
Daniel López

Soy Daniel, el creador apasionado de PerrosRazaPequeña.com. Mi amor por los animales y el deseo de compartir información valiosa sobre razas pequeñas me llevaron a construir este espacio.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

GatosCatz
Logo