El gato munchkin, también denominado gato de patas cortas o gato paticorto, es una raza de gato reconocida oficialmente por la varias federaciones felinas (LOOF y TICA), aunque no así por la FIFe. Su principal característica es la longitud de sus patas, mucho más cortas de lo normal. Esto se debe a una mutación genética natural que se ha mantenido a lo largo del tiempo gracias al trabajo de criadores profesionales. Si quieres saber más sobre el gato munchkin, ¡continúa leyendo!
Artículo relacionado: Gato persa
Origen del gato munchkin
Han sido numerosas las ocasiones en las que se han documentado la presencia de gatos de patas cortas en diferentes zonas del globo. Sin embargo, no es hasta el siglo XX cuando una granjera de Nueva York descubre la raza y adopta un ejemplar. Sin embargo, no existen documentos escritos sobre las características y origen de este gato.
Posteriormente, tras de la Segunda Guerra Mundial, la raza es redescubierta por un profesora de música americana. A partir de este momento, la raza es documentada y se realiza un esfuerzo por preservar sus características a través de la selección artificial durante los años 80.
La raza no es presentada al público hasta la década de los 90 y la presentación no estuvo exenta de polémica. La peculiar característica de los munchkin hace, según algunos expertos, que sufra problemas en su columna vertebral. Sin embargo, el gato de patas cortas no tiene ninguna dificultad a la hora de realizar saltos, como cualquier otro felino.
Características físicas del gato munchkin de patas cortas
El munchkin es una de las razas más peculiares que existen en lo que a su aspecto físico se refiere. Se trata de un gato con un cuerpo musculoso, aunque no compacto, cuya cola se prolonga hasta alcanzar la longitud del resto de su cuerpo. La característica más reseñable de esta raza son sus patas cortas, fruto de una mutación natural. Se admite, según el estándar del TICA, una ligera inclinación de las mismas. Además, las patas traseras pueden ser más largas que las delanteras siempre y cuando no sean desproporcionadas.
En cuanto a su peso, los machos son algo más grandes que las hembras, pudiendo alcanzar los 4 kg. Ellas rondan los 3 kg de peso, aunque puede variar en función de la genética del ejemplar o si alimentación. Por otro lado, la altura de los machos alcanza los 20 cm, por los 18 de la hembra.
Tipos de munchkin
Existe gran controversia a la hora de categorizar a los tipos de munchking. Aunque se trata de una raza que puede existir en todos los patrones y colores, algunas federaciones, como la TICA, distinguen 2 variedades, mientras que otras, como la LOOF, solo distinguen una. Los dos tipos de munchkin que existen son los siguientes:
- Munchking de pelo semilargo. Se trata de una variedad de pelo largo, de más de 2 cm de longitud, de tacto sedoso y aterciopelado. Posee doble capa.
- Munchkin de pelo corto. A diferencia del anterior, la versión de pelo corto posee una longitud de pelo de menos de 2 cm y un aspecto lacio y brillante.
Carácter del gato munchkin
Los munchkin son gatos cuyo estándar les permite reproducirse con gatos domésticos o gatos comunes europeos. Ya que el gen de patas cortas es dominante, casi siempre nacen gatos munchkin de este tipo de cruces. Esta mezcla puede hacer que el carácter de los gatitos de patas cortas varíe mucho en función de cada ejemplar. Los hay más independientes o solitarios, más sociables y cariñosos o que se llevan mejor o peor con los niños.
Sin embargo, aunque el carácter del munchkin es impredecible, generalmente se trata de un gato cariñoso, al que le gusta recibir el afecto de sus tutores y al que le encanta jugar. Pese a sus patas cortas, el munchkin no tiene ningún tipo de dificultad a la hora de realizar movimientos ágiles, giros bruscos o saltos como cualquier otro gato. Por ello, no te cortes a la hora jugar con él al pilla pilla o al escondite.
Otra particularidad del munchkin es que, según aquellos que tienen uno como mascota, tiene predilección por los objetos brillantes. Por este motivo te recomendamos que escondas tus joyas y objetos de valor lejos de su alcance.
Precio del gato munckin
El precio del gato munchkin oscila entre los 700€ y os 1100€. Este valor puede variar en función de las características del ejemplar o el propio criadero. Generalmente, ese dinero está destinado a cubrir sus necesidades básicas hasta que cumple las 8 semanas de vida: alimentación, microchip, vacunaciones y desparasitaciones. Además, el profesional se lleva un margen por la cría del ejemplar. Por desgracia, los gatos munchkin en adopción no abundan.
En GatosCatz siempre recomendamos recurrir a casas de adopción si quieres adoptar un gato paticorto. Su precio es mucho más económico y, además, estarás salvando la vida del animal. Sin embargo, la raza de gato patas cortas está muy demandada, por lo que lo más probable es que tengas que recurrir a un criadero.
Comprar un gato munchkin en una tienda de mascotas es totalmente desaconsejable, ya que la procedencia de estos animales es incierta y, además, no se encuentran en las mejores condiciones. Desincentivar la venta de gatos munchkin en este tipo de tiendas mejorará la calidad de vida de muchos ejemplares.
Cuidados de la raza munchkin
La raza munchkin no necesita cuidados especiales que no sean aplicables a cualquier otra raza. A continuación te hablamos sobre su alimentación y aseo.
Alimentación
El gato enano munchkin tiene que alimentarse de pienso de alta calidad. Distinguimos un buen pienso de uno malo en la calidad de sus proteínas. Mientras que los piensos premium tienen proteína procedente de la carne magra de otros animales, los piensos de escasa calidad están hechos de subproductos de otros seres vivos. Esto quiere decir que puede contener proteínas poco aprovechables procedente de picos, pezuñas, etc.
Tanto los piensos húmedos como los secos son válidos; sin embargo, los piensos secos, al contener poca agua, pueden ocasionar a la larga problemas renales en tu munchkin. En cuanto a los piensos secos, respetan su salud bucodental en mayor medida que los húmedos.
Higiene
En cuanto a su higiene, bastará con que bañes a tu gato de raza munchkin cuando empiece a dar mal olor. Además, es recomendable que lo cepilles habitualmente, especialmente a los munchking de pelo largo. De esta forma eliminarás pelo muerto y evitarás las temidas bolas de pelo.
Salud del gato munchkin
Aunque el gato munchkin es una raza sana, sufre acondroplasia, también conocido como enanismo. Se trata de la afección que provoca sus patas cortas. Además, se estima que al menos un cuarto de los embriones procedentes del cruce de dos munchkin no llegan a desarrollarse, por lo que se recomienda su cruce con otras razas como el gato europeo de pelo corto o el gato doméstico.