El gato savannah o sabana es una raza reconocida oficialmente por la TICA (The International Cat Association) y aceptada como raza de campeonato. Este gato doméstico ha adquirido gran popularidad en los últimos tiempos gracias a su carácter sociable y su aspecto exótico. Si quieres conocer más información sobre el gato savannah, ¡sigue leyendo!
Artículo interesante: Gato munchkin
Origen del gato savannah
El gato savannah surge del cruce entre un gato serval africano y un gato doméstico. Es en 1986 cuando Judee Frank cruza por primera vez a dos ejemplares de sendas razas, dando lugar a lo que conocemos actualmente como gato sabana.
En la década de los 90, la raza crece en popularidad, llamando la atención de la TICA, que lo adopta como oficial en 2001. Sin embargo, no sería hasta 2012 cuando es aceptado como raza de competición, imponiendo unos estándares más severos.
Características físicas del gato savannah
El gato savannah doméstico está reconocido como el gato más grande. Sin embargo, las diferencias pueden ser muy notorias en función de la generación a la que pertenezca, que se identifica mediante un número filial. De esta forma, un savannah F1 tiene rasgos físicos muy similares al serval, que se irán perdiendo en las sucesivas generaciones.
Las características físicas más reseñables de a raza savannah son sus orejas altas, grandes y erguidas. Su pelaje, según la TICA, debe ser corto y tener un patrón moteado, con el objetivo de que conserve el mayor parecido posible al serval africano.
En cuanto a los colores aceptados por la TICA, son los siguientes:
- Con manchas marrones en sus diferentes tonalidades.
- Con manchas plateadas.
- Negro (negro sólido con manchas negras).
- Humo negro (plateado con las puntas negras.
Gato savannah F1
Los gatos savannah F1 son aquellos que pertenecen a la primera generación, es decir, que proceden directamente del cruce de un gato doméstico con un serval. Esto implica que se trata de un serval al 50%.
Gato savannah F2
Un gato F2 resulta del cruce entre un gato doméstico y un gato savannah híbrido de la primera generación. La pureza genética de la raza disminuye a medida que avanzan las sucesivas generaciones. Al llegar a la quinta generación, se considera que la herencia genética del serval es mínima.
Gato savannah F5
Un F5 se considera la primera generación apta para la convivencia en el hogar como gato doméstico. Las generaciones posteriores, debido a su cercanía genética al serval, presentan conductas salvajes que son difíciles de controlar. Por ello, te recomendamos que, en caso de que desees un ejemplar de esta raza, te decantes por un F5 o posterior.
En cuanto a su aspecto físico, es más similar al del gato doméstico común, ya que tan solo presenta un 5% de serval africano.
Tamaño del gato savannah
Los ejemplares F1 suelen ser de un tamaño mayor que el resto, ya que son más cercanos al serval genéticamente. No obstante, existen diferencias sustanciales entre géneros y ejemplares de una misma camada. Generalmente, el macho F1 suele ser el más grande y su peso puede alcanzar los 23 kg, aunque la media ronda los 10 kg. En cuanto a su altura, no suele superar los 60 cm.
Los gatos savannah F2 son grandes, dado que todavía son muy cercanos genéticamente al serval. Su peso oscila entre los 7 kg y 10 kg, siendo cada vez más bajo a medida que aumentan los números filiales.
Carácter del gato savannah
El felino savannah es muy sociable, tanto con personas como con otros animales. Sin embargo, en ocasiones puede mostrarse escondidizo y tímido, rehuyendo a todo aquel que le resulte desconocido. Para evitar este punto, es importante que entre en contacto con otros seres desde que nace, a fin de socializarlo.
Un aspecto curioso de estos animales es que pueden ser adiestrados para salir a pasear con correa. En algunos lugares del mundo, es cada vez más común verlos saliendo a las calles en compañía de sus dueños.
El gato de raza savannah es mucho más ágil que otras razas. Tanto es así, que puede llegar a alcanzar los 2,5 metros saltando. Para que te hagas una idea, esto implica casi alcanzar el techo de la mayoría de los hogares. Esta habilidad, unida a su carácter intrépido y curioso, puede hacer que trate de abrir armarios o despensas. Procura mantenerlas bien cerradas para evitar que pueda hacerse daño o que rompa algo de valor.
A diferencia de otros gatos, a esta raza le encanta el agua y puede ser bañada con mucha facilidad. De hecho, muchos tutores afirman que es muy habitual que chapotee con sus patas delanteras el agua que se le sirve para beber.
Otro aspecto característico del gato sabana es que, al igual que los perros, expresan alegría a través de los movimientos pendulares de la cola.
El carácter del gato de la savannah puede variar mucho en función de factores genéticos, su socialización y su generación. Por ejemplo, los gatos F1 (primera generación), presentan un comportamiento más “salvaje”, propio del serval africano, que se manifiesta a través de instintos destinados a la defensa o a la depredación. A medida que avanzan las sucesivas generaciones, muestra un carácter más calmado, propio de los gatos domésticos comunes.
Cuidados
Esta traza puede hacer gala de un carácter muy diferente en función de la generación. Generalmente, se considera que tan solo a partir de F5 son gatos aptos para la convivencia. Las generaciones más cercanas al serval, presentan rasgos propios de los felinos salvajes que los convierte en incompatibles con la vida en el hogar.
En cualquier caso, el gato savannah es un animal que necesita espacios abiertos dado su gran tamaño. Por ello, es conveniente que viva en una casa con jardín o una zona donde pueda estirar las patas de vez en cuando. Para evitar que se estrese y empiece a rascar los muebles con frecuencia, es conveniente que cuente con un rascador. También puede ser una buena idea facilitarle una casita o túnel donde pueda refugiarse y pasar ratos en soledad.
En cuanto a su alimentación, siempre recomendamos recurrir a piensos de gama alta, ya que su aporte de proteínas es de mayor calidad que el de los piensos convencionales al proceder de carnes magras de animales como el pollo o el pavo.
¿Cómo comprar un gato savannah?
Los gatos savannah en venta suelen encontrarse en criaderos especializados en esta raza. Por desgracia, es extremadamente difícil encontrar a un ejemplar en una casa de adopción, que sería la alternativa ideal a la hora de adoptar un gato.
El precio del gato savannah es elevado debido a su exclusividad y la dificultad de la cría. Aproximadamente, un gato savannah F5 puede costar alrededor de 1000€, y hasta 10000€ si se trata de un ejemplar de competición de generaciones altas. Comprar un gato savannah no es barato, pero se trata de una gran inversión si lo que buscas es un compañero fiel, sociable y fácil de cuidar.

Salud
Existen algunas enfermedades que el gato savannah tiene más predisposición a sufrir dada la pureza de su raza:
- Miocardiopatía hipertrófica.
- Hígado reducido.
En general, estas afecciones se consideran raras, y no se conocen condiciones que requieran tratamientos diferentes al de cualquier gato.