Los gatos son animales carnívoros cuya alimentación debe estar basada en proteína de origen animal. Como sabes, el pescado es un alimento beneficioso para los gatos, ya que contiene ácidos grasos omega 3 y omega 6, y proteínas. Entre sus propiedades, mejoran la respuesta inflamatoria y regulan la presión arterial. Sin embargo, no todos los pescados tienen las mismas propiedades y beneficios.
En el caso del atún, dado que se trata de un alimento habitual en nuestra despensa, es común preguntarse si los gatos pueden comerlo. A continuación te explicamos qué beneficios o perjuicios puede tener el atún sobre los gatos y cómo debes servírselo para aprovechar al máximo sus propiedades.
¿Es bueno darle atún a los gatos?
El atún es un alimento que podemos encontrar en forma de lata o al natural en nuestras despensas. Se trata de un pescado azul que otorga múltiples beneficios en humanos gracias a su elevado contenido de ácidos grasos esenciales. No obstante, ¿es bueno darle atún a los gatos?
La respuesta es sí, siempre y cuando se le proporcione en pequeñas cantidades. Tanto el atún enlatado como el natural es apto para el consumo, pero bajo ningún concepto debe constituir a base principal de su dieta.
¿El atún hace daño a los gatos?
El atún no es perjudicial para los gatos en sí mismo, aunque, al ser un pescado azul, puede contener mercurio. De hecho, el atún es uno de los peces que más concentración de este elemento químico posee en el organismo. Al ingerirlo, el mercurio puede pasar al cuerpo del gato, siendo imposible eliminarlo. También posee histamina, una sustancia que, ingerida en grandes cantidades, puede provocar reacciones similares a las alérgicas.
Por otro lado, el atún contiene un alto porcentaje de sal, lo que puede favorecer la hipertensión. Además, el contenido de aceite de oliva de las latas de atún puede favorecer el sobrepeso, por lo que no debemos abusar de él.
Por último, aunque el atún tiene múltiples propiedades beneficiosas, tiene carencia de nutrientes y vitaminas importantes para su salud, como la vitamina B. Por ello, podemos firmar que el atún no satisface todas las necesidades nutricionales del gato, por lo que, si quieres incorporarlo a su dieta, debe ser en muy pequeñas cantidades y con poca frecuencia.
Beneficios del atún para los gatos
Que a los gatos les gusta el atún es un hecho. Pero, ¿cuáles son sus beneficios? A continuación te los explicamos:
- Previene la aparición de colesterol.
- Gracias a su elevada cantidad de ácidos grasos, su pelaje lucirá suave y brillante.
- Se trata de una gran fuente de proteínas.

¿Los gatos pueden comer atún en lata?
El atún enlatado tiene algunas ventajas sobre el atún natural, ya que no posee espinas y está limpio y procesado. Sin embargo, el atún enlatado contiene aceite que puede favorecer la aparición de sobrepeso si es consumido de forma abusiva. También es alto su contenido en sal, lo que puede provocar problemas cardiovasculares.
Durante la elaboración del atún enlatado, este pierde algunas de sus propiedades, ya que, al eliminar las vísceras y las espinas, se reduce la concentración de algunas vitaminas y nutrientes esenciales.
¿Cómo preparar atún para los gatos?
El atún fresco es la mejor opción para los gatos, ya que se conservan todas sus propiedades. Sin embargo, es importante que lo cocines a la plancha y sin condimentos para eliminar posibles parásitos como el anisakis.
Si prefieres dárselo crudo es conveniente que lo congeles durante, al menos, 48 horas antes de ingerirlo. De esta forma, los parásitos como el anisakis también morirán, evitando así posibles infeciones.