¿Los gatos sueñan?

Los sueños han fascinado a los seres humanos durante generaciones. Tanto es así, que se han escrito novelas, poesías e, incluso, numerosos estudios acerca de su utilidad biológica. A día de hoy sabemos que los sueños ayudan a fijar los conocimientos adquiridos durante el día. Sin embargo, ¿qué ocurre con nuestros gatos? ¿Ellos también pueden soñar? En este artículo desvelaremos si los gatos sueñan y por qué. ¡Sigue leyendo!

Artículo interesante: Soñar con gatos pequeños: ¿qué significa?

¿Tienen sueños los gatos?

El gato es un animal doméstico que, durante generaciones, ha adquirido muchas de las actividades biológicas humanas. Por ejemplo, a pesar de ser animales carnívoros, los gatos han adaptado su sistema digestivo para poder ingerir, en cierta medida, frutas y verduras. Por otra parte, también sabemos, gracias a diferentes estudios, que los gatos sueñan igual que los humanos. Sin embargo, ¿sabemos por qué sueñan los gatos?

¿Por qué sueñan los gatos?

Los sueños tienen lugar durante la fase del sueño denominada REM. Este periodo se caracteriza por una elevada actividad cerebral y un rápido movimiento de ojos. De hecho, las siglas proceden del inglés “Rapid Eye Movement“, que significa “movimiento rápido de los ojos”.

Durante esta fase, los gatos sueñan durante experiencias vividas durante el día. Esta actividad ayuda a fijar conocimientos y a consolidar los recuerdos, por lo que se trata de una etapa muy importante, especialmente si está siendo adiestrado. Por suerte, el cerebro de los gatos desactiva la actividad motora durante el sueño. Esto quiere decir que tu gato podrá sufrir espasmos durante el sueño, pero no se pondrá a correr si sueña que persigue a una pequeña presa

¿Los gatos tienen pesadillas?

Al igual que los gatos tienen sueños, también pueden tener pesadillas. Se trata de algo natural que ayuda, al igual que los sueños, a consolidar conocimientos y a reforzar las conexiones neuronales. Si crees que tu gato tiene muchas pesadillas, no te preocupes, pues todavía no se ha demostrado que estos animales sean capaces de recordar sus sueños cuando se despiertan.

Cuando un gato tiene una pesadilla, es normal que llore. Sin embargo, si esta condición se prolonga en el tiempo, es probable que esté aquejado de algún tipo de afección que requiera la intervención de un profesional. Si es así, no dudes en llevarlo a tu veterinario de confianza.

Esta información solo sirve para fines educativos e informativos. No debe ser utilizada como sustituto de consejo veterinario o profesional. Si su gato tiene algún problema de salud o comportamiento, consulte a su veterinario. No nos hacemos responsables por el mal uso de la información proporcionada en este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

GatosCatz
Logo