Aunque los gatos son uno de los animales domésticos más pulcros, también son susceptibles de sufrir algunas enfermedades, igual que cualquier otra criatura. Una de las afecciones más comunes que afectan a los gatos y que traen de cabeza a sus dueños son los granos en la piel. Estas protuberancias resultan muy incómodas para ellos, ya que suelen cursar con picor, escozor o irritación. En este artículo vamos a explicarte todo lo que necesitas saber sobre los granos en gatos: sus síntomas, causas y tratamiento. ¡Sigue leyendo y descubre más!
Artículo interesante: Mi gato no se mueve y tiene las pupilas dilatadas: ¿por qué?
Los granos en gatos: ¿qué son?
Los granos son protuberancias que aparecen en la piel de los gatos en forma de puntos rojos. También son conocidos como comedones, muy comunes en los seres humanos. Aunque los granos suelen ser de color rojo, también pueden ser blancos o negros en función del estado en el que se encuentren (abiertos o cerrados).
Los granos son susceptibles de aparecer en cualquier parte del cuerpo, aunque generalmente suelen hacer acto de presencia en la cabeza, en la barbilla y en la espalda. Generalmente, los granos localizados en estas zonas desaparecen sin que sea necesario realizar ningún tipo de intervención. Además, muy rara vez revisten gravedad por sí mismos, aunque es necesario analizar la causa subyacente que los provoca.
Causas de los granos en gatos
Existen muchos motivos por los que los gatos tienen granos. A continuación enumeramos los más comunes:
- Alergia. Al igual que los humanos, los gatos pueden sufrir alergias a diversos materiales, alimentos, químicos, etc. Estas alergias pueden cursar con granos, picazón y zonas enrojecidas.
- Infecciones bacterianas. Las infecciones bacterianas también pueden provocar la aparición de granos. En estos casos, es necesario que un veterinario analice qué bacterias provocan la infección y paute el tratamiento adecuado.
- Acné. Los gatos, igual que las personas, también puede sufrir acné. El acné se produce cuando las glándulas sebáceas, encargadas de sintetizar el sebo, producen demasiada grasa, favoreciendo así la aparición de granos.
- Ácaros. Los ácaros son unos pequeños artrópodos que habitan en casi todos los hogares. La presencia de estos pequeños insectos en la piel del gato puede provocar irritación y aparición de granos. Para prevenirlo, debemos extremar la higiene en el hogar.
- Higiene. Una mala higiene puede provocar la acumulación de sebo en la piel, favoreciendo la aparición de granos.
Síntomas de los granos en gatos
Los síntomas de granos en gatos pueden ser muy variados, ya que depende de la causa subyacente que los provoque. No obstante, los más comunes son los siguientes:
- Protuberancias cutáneas. Como comentamos previamente, la presencia de este tipo de protuberancias son muy comunes en gatos.
- Enrojecimiento. La piel enrojecida en la zona del grano también es un síntoma muy común.
- Picor. Los granos, igual que nos ocurre a nosotros, suelen causar picor. Si tu gato se rasca constantemente en la misma zona, echa un vistazo y analiza su piel en busca de granos.
- Calvicie. Los gatos pueden presentar calvas en las zonas donde haya granos, aunque es muy raro que ocurra.

Tratamiento de los granos en gatos
El tratamiento de los granos en gatos puede variar en función de la causa que los provoque. Por ejemplo, si la causa es una mala higiene, la solución es tan fácil como cambiar los hábitos y bañarlo más a menudo. Este se trata de una de las soluciones más recurrentes, ya que en la mayoría de las ocasiones, los granos aparecen por acumulación de sebo. La dieta también juega un papel importante en la producción de sebo, así que procura recurrir siempre a piensos de calidad.
En los casos más graves, es probable que se necesite tratamiento veterinario. Por ejemplo, si la causa es una infección bacteriana, deben pautarse antibióticos. En el caso de las alergias, es probable que sea necesario recetar un antihistamínico. Si la causa son los ácaros, los antiparasitarios pueden ser una solución.
Como última opción, el veterinario podría recurrir a una biopsia de piel para determinar la causa de los granos. En caso de que se trate de un tumor, será necesario realizar cirugía. No obstante, no te preocupes, pues casi nunca ocurre.
Prevención de los granos en gatos
Aunque en muchas ocasiones los granos no pueden evitarse, podemos tomar algunas medidas preventivas que nos ayudarán a evitar su aparición en alguns casos:
- Mantén una higiene adecuada. Como ya hemos visto, una mala higiene puede hacer que se acumule sebo sobre la piel, que a su vez facilitan la aparición de granos.
- Dieta saludable. Una mala dieta también puede favorecer la producción de sebo, por ello, es muy importante que se alimente con pienso de calidad.
- Evita los alérgenos. Si tu gato es alérgico, debes alejarlo de aquello que le provoca alergia.
- Visita a tu veterinario. Las visitas regulares a tu veterinario sonla mejor prevención contra el acné felino y muchas otras enfermedades, así que no dudes en visitarlo, al menos, una vez al año.
Conclusiones
Aunque los granos suelen resultar molestos para los gatos, en muy raras ocasiones revisten algún tipo de gravedad y, en general, desaparecen sin realizar ningún tipo de intervención. No obstante, es conveniente detectar estas protuberancias y comentarlo con nuestro veterinario para analizar la causa subyacente que los provoca. Como tutores, debemos extremar las medidas de higiene y favorecer hábitos saludables en lo que a su alimentación se refiere.