Mi gato duerme mucho y no juega: ¿por qué?

Los gatos son animales muy peculiares cuyo comportamiento puede sorprender a los más inexpertos. Cuando un gato duerme mucho y evita jugar, sus tutores tienden a pensar que existe algún problema de salud que debe atajarse de inmediato. En este artículo te explicamos por qué tu gato duerme mucho y no juega, y cómo debes reacciona ante ello.

¿Por qué mi gato duerme mucho y no juega?

Los gatos son animales que necesitan muchas horas de descanso, esto es, entre 12 y 15 horas diarias. Por lo tanto, no debes asustarte si tu gato se pasa muchas horas tumbado sin jugar, ya que, de media, duerme 6 horas más que los humanos.

A pesar de ser animales muy dormilones, los gatos necesitan realizar actividad física durante la vigilia. Es por ello que debes aprovechar las pocas horas en las que coincides despierto con tu minino para estimular su cuerpo y mente. Para ello, recurre a juegos de inteligencia y mantenlo activo lanzando la pelota por toda la casa. También necesitarás un buen rascador donde tu gato pueda trepar y descansar según crea conveniente.

Otra posibilidad es que tu gato se muestre apático porque tenga algún tipo de enfermedad no diagnosticada. Si notas que no come o bebe como antes y su actividad física es cada vez más baja, debes recurrir al veterinario en la mayor brevedad posible.

¿Qué hacer para que mi gato juegue?

Para que un gato juegue, en primer lugar, debes tener paciencia. Como hemos mencionado previamente, los gatos son animales que necesitan muchas horas de descanso y deben ser respetadas. Además, se trata de mascotas muy independientes a las que les gusta marcar sus propios tiempos. Por lo tanto, no servirá de mucho si le fuerzas a jugar contigo si no se acerca él a ti primero.

En este sentido, existen razas a las que les gusta jugar más que a otras, como el siamés o el ragdoll. Aunque también puedes hacer que tu gato sea más juguetón recurriendo a juegos sencillos como el pilla-pilla o el escondite.

En cualquier caso, cuando un gato se incorpora a una nueva familia, suele mostrarse reticente durante los primeros días. Para que coja confianza, prémialo con bolitas de pienso seco de vez en cuando, especialmente cuando juegue contigo u obedezca una orden. De esta forma la adaptación será mucho más rápida y le resultará más fácil establecer una relación de confianza contigo.

Esta información solo sirve para fines educativos e informativos. No debe ser utilizada como sustituto de consejo veterinario o profesional. Si su gato tiene algún problema de salud o comportamiento, consulte a su veterinario. No nos hacemos responsables por el mal uso de la información proporcionada en este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

GatosCatz
Logo