Que los gatos maúllen está en su naturaleza, sin embargo, ¿qué ocurre cuando nuestro gato maúlla mucho y está inquieto? Al igual que las personas, los mininos tienen sus propias formas de comunicarse, y entenderlas es una de nuestras misiones como tutores. Cuando aprendas a descifrar qué quiere tu gato cuando maúlla, la convivencia será mucho más sencilla y ambos podréis disfrutar el uno del otro. Continúa leyendo para saber por qué tu gato maúlla mucho y está inquieto.
Tu gato tiene hambre
Uno de los principales motivos por los que los gatos maúllan en exceso y están muy activos es porque tienen hambre. Cuando se ponga a maullar, revisa si su plato está vacío o no tiene agua. Si es así, llénaselo de comida y comprueba si los quejidos cesan. En ese caso, ya conoces el motivo.
Darle de comer a tu gato siempre que maúlle es peligroso, ya que podría malacostumbrarse. Si no pones freno a tiempo, tu gato maullará siempre que quiera comer, así que procura llenarle el plato cuando antes de que lo haga. De esta forma, no asociará el maullido a las ganas de comer.
A tu gato le duele algo
La forma que tiene tu gato de comunicar que tiene un dolor es maullando. Si además, notas que está muy activo o se revuelve en exceso, es probable que algo le esté doliendo. En estos casos, debes acudir al veterinario en la mayor brevedad posible, ya que es posible que haya sufrido una herida, una fractura o tenga alguna afección estomacal que requiera la intervención de un profesional.
Tu gato quiere jugar
Cuando un gato quiere jugar, se acercará a ti ronroneando, tratando de establecer contacto físico. Si lo ignoras, es muy probable que empiece a maullar para llamar tu atención. En este caso, ponte manos a la obra y prepara algún juego para tu minino. Recuerda que los gatos, aunque son aptas como mascotas de interior, necesitan estimulación tanto física como mental. Visita nuestro artículo sobre juegos de inteligencia para gatos y saca ideas con las que pasarlo en grande con tu minino.
Tu gato sufre estrés o ansiedad
Cundo los gatos pasan mucho tiempo solos o sufren cambios importantes en su vida, son susceptibles de sufrir estrés o ansiedad. Para evitarlo, procura que tu gato tenga la mayor estabilidad, esto es, evita los viajes, las mudanzas y cualquier otra alteración importante que pueda comprometer su salud. Por otro lado, aunque los gatos tienen fama de mascotas independientes, necesitan pasar tiempo con su dueño. Evita pasar demasiadas horas fuera de casa y, si no puedes evitarlo, intenta que alguien se ocupe de él.