Mi gato no se mueve y tiene las pupilas dilatadas: ¿por qué?

Los gatos son animales a los que debemos prestar atención en lo que se refiere a su salud. Dado que se trata de mascotas reservadas que tienden a aislarse cuando se encuentran mal, debemos ser capaces de monitorizar su estado de salud e identificar cualquier anomalía que pueda ser indicativo de que algo va mal. En este caso vamos a explicarte por qué tu gato no se mueve y tiene las pupilas dilatadas. ¡Sigue leyendo!

Artículo interesante: Mi gato tiene una tela blanca en los ojos: ¿por qué?

Función fisiológica

Las pupilas suelen dilatarse, de forma natural, en función de la entrada de luz. Dado que históricamente los gatos eran depredadores nocturnos, necesitaban aprovechar al máximo la escasa luz de la que disponían. Cuando la pupila de un gato se dilata es, muy probablemente, porque necesita absorber la máxima luz posible. En función de ello, los gatos pueden dilatar las pupilas en redondo, elíptico o vertical.

Intoxicación

La falta de movimiento y las pupilas dilatadas suelen ser un indicativo inequívoco de que algo no va bien. Cuando un gato se intoxica con veneno o cualquier otra sustancia, suele tener síntomas muy explícitos e, incluso, impactantes.

Entre otros, una intoxicación puede cursar con pupilas dilatadas y falta de movimiento debido a una alteración del sistema nervioso parasimpático. Además, puede ir acompañada de otros síntomas como convulsiones, diarrea, falta de coordinación o incontinencia. En estos casos, es necesaria la atención de un veterinario de inmediato.

A continuación recordamos algunos de los tóxicos más letales en gatos:

  • Permetrinas. Se trata de una sustancia tóxica que se encuentra en algunos antiparasitarios caninos. Muchos dueños utilizan estos productos sobre los gatos, lo que puede resultar potencialmente mortal para ellos.
  • Paracetamol.
  • Ibuprofeno.
  • Ácido acetilsalicílico.
  • Arsénico.

Dolor

Cuando un gato siente dolor por cualquier motivo puede expresarlo de muchas formas. Si el dolor es muy intenso, es probable que el gato se muestre cansado o aletargado e, incluso, paralizado. Cualquier afección puede provocar dolor en nuestros amigos felinos, lo que requiere la atención de un veterinario.

Estado de shock

Los gatos son animales de costumbres que no llevan nada bien los cambios en su entorno. Un cambio muy brusco o una lesión podría provocar un estado de shock que cursaría con pupilas dilatadas y limitaciones en el movimiento. Por supuesto, se trata de un motivo más que suficiente para recurrir a nuestro veterinario de confianza en la mayor brevedad posible.

Afecciones neurológicas

Algunos problemas cerebrales, como el ictus, pueden hacer que nuestro gato no pueda moverse y sus pupilas se dilaten. Se trata de una emergencia veterinaria que tiene que ser atendida lo antes posible por un profesional.

Afecciones oculares

Algunas enfermedades oculares pueden provocar que tu gato dilate las pupilas y se muestre letárgico. Por ejemplo, el glaucoma, que provoca presión intraocular ocular, puede hacer que las pupilas se dilaten. Esto se debe a la saturación de los canales de drenaje, que provoca la acumulación de humor acuoso.

Si bien el glaucoma no es la única condición que provoca dilatación en las pupilas del gato, es una de las más frecuentes. Generalmente viene aparejado a una enfermedad subyacente como uveítis o desprendimiento de retina. Por ello, es necesaria la rápida intervención de un veterinario.

Esta información solo sirve para fines educativos e informativos. No debe ser utilizada como sustituto de consejo veterinario o profesional. Si su gato tiene algún problema de salud o comportamiento, consulte a su veterinario. No nos hacemos responsables por el mal uso de la información proporcionada en este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

GatosCatz
Logo