Mi gato respira muy rápido: ¿por qué?

Que un gato respire muy rápido es un motivo para la preocupación, ya que puede evidenciar la presencia de enfermedades que pueden tener un grave pronóstico, como la bronquitis o la pulmonía. Sin embargo, no debemos alarmarnos, ya que la mayor parte de las patologías que provocan que tu gato respire rápido pueden ser tratadas por un veterinario. A continuación hablamos sobre las principales causas que provocan esta disfunción. ¡Continúa leyendo!

Artículo interesante: Mi gato se orina durmiendo: causas y soluciones

Mi gato respira agitado: ¿por qué?

La respiración rápida en gatos, también conocida como taquipnea, es un síntoma de dificultad respiratoria que puede ir acompañado de vómitos, tos, diarrea, etc. Existen muchos motivos por los que tu gato respira rápido y agitado, por lo que conviene diferenciar las diferentes situaciones en las que podría presentarse esta alteración.

Mi gato respira muy rápido y ronronea

Si tu gato respira muy rápidamente y, además, ronronea, es muy probable que esté sufriendo estrés debido a alteraciones en su entorno. Grandes cambios en su rutina como las mudanzas, son solo alguno de los factores que podrían influir en su salud.

Si, además, tu gato tiene otros síntomas como salivación excesiva, jadeos o pupilas dilatadas, debes recurrir al veterinario en la mayor brevedad posible para diagnosticar y tratar posibles enfermedades.

Generalmente, cuando un gato respira acelerado por causa del estrés, el síntoma suele remitir cuando desaparece la causa lo provoca. Por lo tanto, procura que tu gato tenga su propio espacio y déjalo tranquilo durante un rato.

Mi gato tiene fiebre y respira muy rápido

El principal motivo por el que tu gato respira rápido y tiene fiebre son las infecciones respiratorias. Estas pueden estar provocadas por una bacteria o un virus, y generalmente se debe a una inadecuada pauta de vacunaciones durante sus primeros meses de vida.

Las infecciones de las vías respiratorias provocadas por bacterias puede ser tratadas, generalmente, a través de antibióticos. En cuanto a los virus que provocan esta alteración, los más comunes son el virus del herpes felino y el calicivirus felino. No dudes en recurrir a tu veterinario su tu gato presenta estos síntomas.

Mi gato respira muy rápido y no come

Si tu gato tiene la respiración agitada y, adicionalmente, no quiere comer, es muy probable que sufra algún tipo de enfermedad metabólica, hepática o renal. La inapetencia es un síntoma muy peligroso, ya que el ayuno prolongado puede provocar la muerte del animal. En estos casos, es obligatorio acudir al veterinario para que determine las causas.

Por otro lado, el estrés es otro de los factores que favorecen que tu gato no coma y respire rápido. Como explicamos previamente, los gatos son animales de costumbres a los que los cambios en el entorno pueden provocarles alteraciones en su estado de ánimo.

gato respira rapido
Si tu gato respira muy rápido, es probable que sufra estrés debido a cambios bruscos en su entorno.

Mi gato respira muy rápido y no se mueve

Si esto ocurre, es muy probable que tu gato haya sufrido un traumatismo y, como consecuencia, haya sufrido lesiones internas que impidan que pueda respirar correctamente. Se trata de algo muy peligroso, ya que podría sufrir una hemorragia interna que le cause la muerte. Uno de los síntomas más evidentes de esta afección son los vómitos con sangre.

En estos casos, es fundamental la rápida actuación del veterinario, por lo que no dudes en llamarlo si crees que puede estar sufriendo síntomas compatibles con la descripción anterior.

Mi gato respira muy rápido y con la boca abierta

Generalmente, que un gato respire con la boca abierta se debe a la presencia de enfermedades relacionadas con el tracto respiratorio. Estas suelen ir acompañadas de tos, arcadas y falta de aire. De ahí que los gatos que sufren este tipo de problemas se vean obligados a respirar por la boca.

Recuerda que este artículo es informativo y que no tenemos potestad para realizar consultas, diagnósticos ni pautar tratamientos. Si la respiración de tu gato es muy agitada, debes recurrir a un profesional.

Daniel López
Daniel López

Soy Daniel, el creador apasionado de PerrosRazaPequeña.com. Mi amor por los animales y el deseo de compartir información valiosa sobre razas pequeñas me llevaron a construir este espacio.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

GatosCatz
Logo