Mi gato tiene calvas encima de los ojos: ¿por qué?

Al igual que a las personas, a los gatos pueden salirle calvas en distintas partes del cuerpo. Sin embargo, las calvas encima de los ojos son muy llamativas, ya que se trata de una zona donde la alopecia no es habitual. Los motivos por los que los gatos tienen calvas encima de los ojos pueden ser muy variados; infecciones, parásitos u otras enfermedades pueden provocar, entre otros síntomas, calvas en la cara. Además, este tipo de alopecia puede ir acompañado de otros signos clínicos como piel enrojecida, costras y escozor, que pueden estar vinculados a ciertas enfermedades. Continúa leyendo y descubre por qué tu gato tiene calvas encima de los ojos y qué puedes hacer para evitarlo.

Artículo interesante: Mi gato tiene caspa en el lomo: ¿por qué?

¿Por qué mi gato tiene calvas encima de los ojos?

A las calvas encima de los ojos se las denomina alopecia periauricular. Esta falta de pelo se presenta en todos los gatos, aunque en los de color oscuro o pelo corto es mucho más llamativa. La alopecia periauricular es algo normal y no está relacionado con ningún tipo de enfermedad. Esta falta de pelaje encima de los ojos es notoria cuando el gato alcanza la edad adulta, esto es, a partir del primer año de vida. Durante la etapa de cachorro, los gatos no presentan este tipo de alopecia.

No obstante, si existen otros síntomas que acompañen a estas calvas, como escozor o alopecia en otras partes del cuerpo, es probable que tu gato sufra algún tipo de afección. A continuación te explicamos los motivos más comunes por los que los gatos tienen calvas encima de los ojos.

Dermatitis atópica o de contacto

La dermatitis es una irritación de la piel cuyas causas pueden ser muy variadas. Generalmente, esta cursa con piel seca, sarpullidos y escozor, lo que puede provocar que la piel se descame o se formen costras. La dermatitis puede darse de forma estacional, en función de la presencia de ciertos alérgenos a lo largo del año.

El tratamiento de esta enfermedad varía en función de su gravedad, aunque generalmente se trata con cremas humectantes o champús hidratantes. En los casos más graves, la dermatitis atópica puede tratarse con corticoides. En cualquier caso, no olvides que debe ser el veterinario el que indique el tratamiento adecuado.

Tiña

La tiña es una infección por hongos que viven en la epidermis. Se trata de una enfermedad muy contagiosa que cursa con calvas en diferentes partes del cuerpo como las patas, las orejas o encima de los ojos. Además, la piel podría descamarse y llenarse de costras, lo que provoca escozor y picazón.

En el caso de la tiña, es muy importante que sea el veterinario el que indique el tratamiento, ya que los productos antifúngicos convencionales no son válidos para tratar esta enfermedad.

Foliculitis

La foliculitis es una inflamación del folículo piloso que, generalmente, es provocado por una infección bacteriana. La foliculitis es visible a simple vista, ya que se forman espinillas o puntos negros en las zonas donde crece el pelo.

Generalmente, la foliculitis es tratada por los veterinarios con cremas antibacterianas o, incluso, antibióticos.

Parasitosis

Las calvas encima de los ojos también pueden estar producidas por parásitos externos. Las pulgas, las garrapatas o los ácaros pueden irritar la piel del gato que, a su vez, provocará que este se rasque en las zonas enrojecidas, provocándose costras y calvas. Si notas que tu gato se rasca más que de costumbre, no dudes en recurrir al veterinario, donde será tratado con productos antiparasitarios.

por que mi gato tiene calvas encima de los ojos
Si tu gato tiene calvas encima de los ojos, no te preocupes; es normal que los gatos adultos las tengan.

¿Cómo prevenir la aparición de calvas encima de los ojos?

En muchos casos, prevenir la aparición de calvas es muy difícil, ya que muchas de las causas que las provocan se escapan a nuestro control. Por ejemplo, se ha demostrado que el envejecimiento es uno de los principales factores que provocan calvas encima de los ojos y otras parte del cuerpo, por lo que no podemos evitarlo.

No obstante, existen otras variables, como el estrés, que también juegan un papel importante en la aparición de calvas encima de los ojos y que sí podemos controlar. Procura que tu gato esté tranquilo variando al mínimo sus rutinas e intentando que esté acompañado en todo momento.

Otro de los motivos más comunes y de fácil prevención son las quemaduras por exposición solar. Si son graves, pueden provocar calvas localizadas en las zonas afectadas y costras. Para evitarlo, bastará con que evites exponer a tu amigo felino al sol durante las horas críticas del día y utilizar protector solar. Si la quemadura ya se ha producido, procura calmarla con cremas hidratantes.

En cualquier caso, lo más adecuado es recurrir al veterinario para que determine las causas que provocan la alopecia encima de los ojos y paute el tratamiento adecuado. Como comentamos previamente, este tipo de calvas son muy comunes en los gatos adultos, por lo que lo más probable es que no sean motivo de preocupación.

Daniel López
Daniel López

Soy Daniel, el creador apasionado de PerrosRazaPequeña.com. Mi amor por los animales y el deseo de compartir información valiosa sobre razas pequeñas me llevaron a construir este espacio.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

GatosCatz
Logo