Mi gato tiene un hueco en la piel: ¿por qué?

Si has visto un hueco en la piel de tu gato, es natural que estés preocupado por su salud. Y es que, aunque un hueco en la piel puede ser síntoma de enfermedades muy variadas, algunas de ellas pueden revestir seria gravedad. En este artículo vamos a hablar sobre las causas y el tratamiento adecuado para los huecos en la piel de los gatos. ¡Sigue leyendo y descubre más!

Artículo interesante: Los granos en gatos: síntomas, causas y tratamiento

Causas de los huecos en la piel de los gatos

Los motivos por los que los gatos tienen un hueco en la piel pueden ser muy variados, aunque las causas veterinarias más comunes son las siguientes:

  • Abscesos. Un absceso es un agujero donde se acumula pus. Estos pueden causar picor, enrojecimiento e hinchazón. Cuando un absceso se rompe, puede quedar un hueco en la piel.
  • Ácaros de la sarna. Este ácaro, cuyo nombre científico es Sarcoptes scabiei, es un parásito que habita en la piel de los gatos y que puede provocar sarna. Esta enfermedad suele cursar con enrojecimiento e irritación en la piel, lo que a su vez desencadenará una reacción compulsiva del gato por intentar rascarse. En estos casos, es muy probable que acabe formándose un hueco en la piel debido a la fricción con sus garras.
  • Quistes. Aunque a menudo los quistes no tienen importancia, si estos se infectan pueden provocar la aparición de un hueco en la piel.
  • Tumores. Los tumores son masas de tejido anormales que crecen indefinidamente. Cuando crecen demasiado, pueden provocar huecos en la piel.
  • Heridas. Cuando las heridas son causadas por mordeduras o cortes puede infectarse y quedar un hueco en la zona si esta no se cura adecuadamente.

Tratamiento de los huecos en la piel de los gatos

Los huecos en la piel no son una afección en sí misma, sino el síntoma de una causa subyacente que debe investigarse. Una vez identificada esta causa, el veterinario podría pautar un tratamiento u otro. Si el hueco es provocado por una herida o un absceso, que son las causas más comunes, el veterinario procederá a limpiar la herida y a pautar un antibiótico. De esta forma, es posible prevenir la inflamación. Por otro lado, si el hueco en la piel es provocado por la aparición de un tumor o un quiste, es muy probable que haya que extirpar dichas masas quirúrgicamente.

En el caso de los ácaros de la sarna, puede ser necesario tratarla con champús especiales. También es probable que sea necesario pautar medicamentos tópicos y orales para mitigar los síntomas y eliminar los parásitos.

En definitiva, los huecos en la piel del gato pueden revestir gravedad en función de la causa subyacente. Por ello, es muy importante que notifiquemos a nuestro veterinario si detectamos algún tipo de cambio en su piel. Como sabes, la detección temprana es la mejor medicina contra cualquier afección, así que no dudes en visitar a tu veterinario frecuentemente, es decir, al menos, una vez al año.

Daniel López
Daniel López

Soy Daniel, el creador apasionado de PerrosRazaPequeña.com. Mi amor por los animales y el deseo de compartir información valiosa sobre razas pequeñas me llevaron a construir este espacio.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

GatosCatz
Logo