Mi gato tiene lombrices blancas: ¿por qué?

Las lombrices blancas en gatos pueden suponer una visión alarmante para sus dueños, aunque has de saber que, generalmente, estos desagradables parásitos son prácticamente inofensivos para los felinos. En este artículo vamos a explicarte por qué tu gato tiene gusanos blancos y qué debes hacer ante esta situación. ¡Sigue leyendo y descubre más!

Artículo interesante: Mi gato tiene diarrea y el ano irritado: ¿qué hacer?

Gusanos blancos en gatos: causas

Generalmente, los tutores descubren a este parásito cuando encuentran gusanos blancos en la caca de su gato. Aunque se trata de algo repugnante, es una afección muy común, especialmente en gatos de poca edad. El nombre científico de este parásito es dipylidium caninum.

La causa más común por la que tu gato tiene gusanos blancos es por contacto con pulgas. Estos pequeños seres, que se adhieren a la piel de muchos mamíferos, pueden estar infectados por lombrices. Por lo tanto, si tu gato ingiere una pulga por accidente, puede contraer estos parásitos, que crecerán en el intestino de tu mascota hasta convertirse en adultas. Pequeños roedores como los ratones también pueden contagiar lombrices a tu amigo felino.

¿Cómo afectan las lombrices blancas a mi gato?

Ver lombrices blancas en el ano de un gato o en sus heces es alarmante para mucha gente, aunque los veterinarios califican a estos parásitos como menores, es decir, que no suelen causar afecciones graves. No obstante, en algunos casos el parásito puede llegar hasta el estómago, lo que podría provocar que tu gato vomite lombrices blancas.

Las lombrices blancas se adhieren con su boca a las paredes del intestino del gato para alimentarse de sus nutrientes. Esto puede hacer que tu gato pierda peso y se muestre más apático de lo normal. Por suerte, identificar a un animal con lombrices es sencillo, ya que estas liberan segmentos blancos conocidos como “proglótides“, que son fácilmente identificables en las heces.

¿Qué hacer si mi gato tiene gusanos blancos en las heces?

Por fortuna, existen tratamientos muy efectivos para eliminar las lombrices blancas en gatos. Generalmente, consiste en el suministro de pastillas por vía oral, que provocan la disolución del parásito en el intestino. Gracias a ello, no encontrarás restos físicos en las heces del gato, evitando así esta desagradable visión.

Por otro lado, puedes establecer medidas preventivas para evitar la proliferación de pulgas. Una de las mejores medidas es evitar que tu gato salga a la calle y entre en contacto con otros animales.

Esta información solo sirve para fines educativos e informativos. No debe ser utilizada como sustituto de consejo veterinario o profesional. Si su gato tiene algún problema de salud o comportamiento, consulte a su veterinario. No nos hacemos responsables por el mal uso de la información proporcionada en este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

GatosCatz
Logo