
Si tu gato tiene los ojos llorosos y está decaído, como aletargado, es importante que le prestes atención para determinar si debe ser examinado por un veterinario. En la mayoría de las ocasiones, los ojos llorosos en gatos son síntomas de causas subyacentes que deben ser diagnosticadas por un veterinario. En este artículo vamos a hablar sobre las posibles causas y tratamientos que pueden ayudar a tu gato a tratar las dolencias relacionadas con estos síntomas. ¡Sigue leyendo!
Artículo interesante: Mi gato no puede hacer caca: causas y tratamiento
¿Por qué mi gato tiene los ojos llorosos y está decaído?
Existen numerosos motivos por los que tu gato tiene los ojos llorosos y está decaído. Generalmente, las causas pueden ir desde infecciones oculares hasta problemas digestivos. A continuación te las explicamos.
Infecciones oculares
Se trata de una de las causas más comunes de ojos llorosos y decaimiento en gatos. Los gatos pueden contraer infecciones virales o bacterianas que afecten a la conjuntiva, lo que pude provocar hinchazón, irritación, enrojecimiento y excesivo lagrimeo.
Alergias
Las alergias son otra causa común que provoca que a los gatos les lloren los ojos y se muestren decaídos. Cuando un gato está expuesto a determinadas sustancias, como polvo, polen o ciertos alimentos, su cuerpo produce una respuesta inflamatoria que puede manifestarse mediante ojos llorosos e irritación.
Irritación
Igual que nos ocurre a nosotros, los ojos pueden llorar si existe irritación. Esta puede darse por múltiples motivos, como la exposición a un determinado contaminante. Aunque no es grave, la inflamación puede llegar a resultar molesta y puede provocar que el ojo de tu gato lagrimee en exceso.
Problemas dentales
Aunque pueda parecer que no está relacionado, muchos problemas bucales, como las caries, pueden provocar dolor y, por lo tanto, letargo. Además, es posible que estos problemas puedan presentar secreción ocular excesiva debido a las molestias.
Enfermedades respiratorias
Existen muchas enfermedades respiratorias que pueden causar síntomas similares a los descritos en este artículo. La gripe felina o el resfriado común son solo algunas de las afecciones que pueden provocar ojos llorosos y letargo en gatos. En muchas ocasiones, estas enfermedades se propagan de un gato a otro, por lo que debes limitar el contacto si tu mascota muestra estos síntomas.
Problemas intestinales
Algunos problemas digestivos relacionados con el estreñimiento pueden provocar que tu gato se muestre más cansado de lo habitual. El color puede provocar incomodidad y dolor abdominal a tu amigo felino.
¿Cómo puedo tratar a mi gato si tiene los ojos llorosos y está decaído?
Es el veterinario el que debe determinar si un gato necesita tratamiento, ya que depende, en gran medida, de la causa subyacente. No obstante, puedes recurrir a primeros auxilios mientras esperas a visitarlo para aliviar sus síntomas:
- Mantén sus ojos limpios. Utiliza una gasa estéril para limpiar sus ojos suavemente. Si tiene muchas legañas o lágrimas, puedes empaparla en agua templada.
- Aplica frío. Si existe inflamación, puedes mojar un paño húmedo en agua fría para aliviar la hinchazón.
- Mantén a tu gato hidratado. Ten siempre disponible una fuente de agua fresca para tu gato. La hidratación puede ayudar a aliviar los síntomas de los ojos llorosos.
- Mide su temperatura. Si tiene fiebre, evita exponerlo a lugares calurosos. Procura mantener su temperatura corporal a raya en sitios frescos y a la sombra.
Es importante resaltar que los anteriores remedios constituyen solamente medidas temporales antes de que tu gato sea examinado y tratado por un veterinario. Recuerda que es él quien debe identificar la causa subyacente y aplicar el tratamiento correspondiente.