Los gatos son animales que no dejan de sorprendernos a pesar de convivir con ellos día tras día. Uno de los aspectos más inquietantes y, a la vez, hermosos por el que los gatos son objeto de curiosidad son sus ojos. Y es que es probable que, a estas alturas, hayas notado que los gatos tienen una tela blanca en los ojos, también llamada tercer párpado o membrana nictitante. Este órgano, que se encuentra entre la membrana mucosa, la conjuntiva y la córnea, es común en todos los gatos y su utilidad es todavía objeto de debate. Continúa leyendo y descubre por qué tu gato tiene una tela blanca en los ojos.
Artículo interesante: Mi gato tiene un ojo medio cerrado: ¿por qué?
Mejora la visión nocturna
Existen muchas teorías que explican la funcionalidad de la tela blanca en los ojos de los gatos. Una de las más aceptadas es que ayudan a mejorar la visión nocturna. La membra nictitante de los gatos refleja la luz durante la noche, lo que ayudaría a mejorar su visión nocturna. Recuerda que los gatos son cazadores por naturaleza, y es muy habitual que los depredadores salgan a cazar de noche. Gracias a esta tela blanca, los gatos pueden detectar a sus presas con mayor facilidad. Si alguna vez te has preguntado por qué los gatos salen con los ojos brillantes en las fotografías nocturnas, ya sabes el motivo.
Ayuda a prevenir accidentes
Otra de las utilidades del tercer párpado es que ayuda a prevenir accidentes. Y es que, gracias a ella, otras personas o animales pueden detectar su presencia en la oscuridad y evitar así accidentes. Esta circunstancia es posible gracias a que esta membrana, como comentamos con anterioridad, ayuda a reflejar la luz. Gracias a ello, muchos conductores logran evitar a los gatos en la oscuridad.
Expresa estados de ánimo
Algunas teorías afirman que la tela blanca de los ojos de los gatos sirve para expresar estados de ánimo. De esta forma, los gatos que tienen la membrana desplegada estarían expresando temor ante una amenaza, mientras que si está oculta podría indicar un estado de tranquilidad.
Protección para el ojo
La membrana nictitante es una barrera física que impide que objetos extraños como polvo o pequeñas partículas puedan dañar la córnea. Además, es sabido que esta tela blanca es la responsable de la producción de casi el 50% de las secreciones lacrimales que, a su vez, ayudan a la eliminación de bacterias y posibles patógenos.
Por otro lado, no es habitual que los gatos tengan visibles la membrana nictitante. Generalmente aparece cuando tiene alguna enfermedad ocular, deshidratación o algún cuerpo extraño alojado en el ojo. No obstante, existen algunas razas que tienen propensión a mostrar el tercer párpado.
En definitiva, la funcionalidad de la tela blanca en los ojos de los gatos no está del todo definida, aunque la más probable es que les sirva para ver mejor en la oscuridad y, así, incrementar las probabilidades de éxito en una posible cacería. Además, también podría ser una herramienta de comunicación útil entre felinos, que indicaría reacciones ante posibles amenazas.