
Que un gato vomite espuma blanca es relativamente normal. Y es que, como sabes, a los gatos les encanta acicalarse con la lengua. Esto provoca la acumulación de bolas de pelo en el aparato digestivo que tan pueden ser expulsadas de dos maneras: a través del vómito o de las heces. Si los vómitos de espuma de tu gato son esporádicos y, además, van acompañados de pelo, no debes preocuparte, ya que es el proceso habitual para purgar su estómago. Sin embargo, si solo vomita espuma blanca o un líquido amarillento de manera recurrente, es probable que nos encontremos ante otro problema de salud. Continúa leyendo y descubre por qué tu gato vomita espuma blanca y qué debes hacer.
Artículo interesante: ¿Un gato puede morir por bolas de pelo?
Parásitos intestinales
Los parásitos intestinales son una de las causas más frecuentes de vómito blanco en gatos y es muy habitual en cachorros. Si las heces de tu gato van acompañadas de gusanos, puedes estar seguro de que tu gato está infestado de parásitos internos. Aunque puede ser una visión muy desagradable, no te preocupes, pues generalmente se trata de un problema de fácil solución. Eso sí, deberás acudir al veterinario para que paute un antiparasitario y te facilite el calendario de desparasitación.
Gastritis
La gastritis es una inflamación del revestimiento de del estómago que, generalmente, es provocada por una infección bacteriana. Si tu gato ha comido hierba recientemente, alimentos en mal estado o algún medicamento, es probable que sufra gastritis.
La gastritis cursa con diferentes síntomas, como falta de apetito, delgadez o vómitos con espuma blanca. Si sospechas que tu gato sufre gastritis, debes recurrir al veterinario inmediatamente para que elabore un diagnóstico y prescriba el tratamiento correspondiente.
Hipertiroidismo
El hipertiroidismo es un conjunto de trastornos que se manifiestan a través de un exceso de hormona tiroidea en el organismo. También conocida como Graves Basedow, la enfermedad provoca que el cuerpo genere anticuerpos que favorecen la síntesis de la hormona tiroidea.
Aunque la enfermedad cursa con muchos síntomas, los más comunes son el exceso de apetito, vómitos de espuma blanca, adelgazamiento, sed excesiva, diarrea, taquicardias y, en general, exceso de actividad. Como siempre, ha de ser el veterinario quien diagnostique la presencia de esta enfermedad.
Insuficiencia renal
La insuficiencia renal, que puede ser aguda o crónica, se produce cuando los riñones son incapaces de filtrar los desperdicios de la sangre. Aunque la insuficiencia renal crónica no se puede curar, sí se puede recurrir a tratamientos que la mantengan controlada. Para ello, debemos visitar al veterinario. Por otro lado, la insuficiencia renal aguda se produce, principalmente, en gatos de edad avanzada.
Los síntomas de la insuficiencia renal son muy variados, aunque los más comunes son los vómitos de espuma, la pérdida de peso, aletargamiento, anemia o hipertensión.
Diabetes
La diabetes es una enfermedad crónica que se manifiesta cuando los niveles de azúcar en sangre se elevan por encima de los rangos normales. Cuando esto ocurre y el páncreas del gato no genera suficientes niveles de insulina, la glucosa se acumula en el torrente sanguíneo, dando lugar a diversos problemas de salud. Para controlar la enfermedad son fundamentales los buenos hábitos y la medicación, que debe ser prescrita por un veterinario.
La diabetes en gatos se manifiesta de muchas maneras, aunque las más habituales son los vómitos de espuma blanca, pérdida de peso, sed, micciones más frecuentes o aletargamiento.
Bolas de pelo
Uno de los motivos más comunes por los que los gatos vomitan espuma son las bolas de pelo. Cuando estas se acumulan en el aparato digestivo, pueden llegar a provocar problemas de salud de diversa índole. En el peor de los casos, será necesaria una cirugía, aunque generalmente el vómito es suficiente para eliminarlas. Este vómito puede ir acompañado de espuma blanca o un líquido amarillento (bilis).

Insuficiencia hepática
La pérdida de la funcionalidad del hígado, también conocida como insuficiencia hepática, es un muy común en gatos. Esta puede surgir fruto de una enfermedad hepática existente o sin causa aparente. La insuficiencia hepática puede cursar con múltiples síntomas inespecíficos, entre ellos, vómitos de espuma. También es muy común que los gatos desarrollen ictericia, que se manifiesta a través de la coloración amarillenta de la piel.
Inflamación intestinal
Las enfermedad inflamatoria intestinal engloba la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Ambas son enfermedades autoinmunes, crónicas e inflamatorias que alteran el normal funcionamiento del sistema digestivo. Los síntomas más comunes de la enfermedad son la diarrea, la sangre en heces, inapetencia y vómitos blancos.
¿Qué debo hacer si mi gato vomita espuma blanca?
A continuación te explicamos qué hacer si tu gato vomita espuma blanca:
- Visita a tu veterinario si los vómitos son recurrentes y van acompañados de otros síntomas como diarrea, inapetencia, letargo u orina frecuente.
- Procura monitorizar cada cuanto se producen los vómitos, su color y la cantidad, a fin dar información útil a tu veterinario.
- Para evitar la deshidratación, nuestro gato debe tener acceso a una fuente permanente de agua.
- Sigue a pies juntillas el calendario de desparasitación facilitado por tu veterinario.
- Cepilla el manto de tu gato a menudo para eliminar pelo muerto y evitar así que se formen bolas de pelo en el intestino. También puedes recurrir a la malta para que pueda evacuar las bolas con facilidad.
- Si tu gato es de edad avanzada, es recomendable recurrir al veterinario, al menos, una vez al año.