¿Necesito dos cajas de arena si tengo dos gatos?

Si ya tienes a un gato conviviendo contigo, habrás podido comprobar cómo se trata de un animal extremadamente pulcro y fácil de cuidar. A diferencia de otras mascotas como los perros, a los gatos no hace falta sacarlos a la calle a pasear, pues realizan sus necesidades en una caja de arena. Este es uno de los motivos que empujan a muchos amantes de los animales a decantarse por los gatos como acompañantes.

Si tu intención es adoptar a un segundo gato, es normal que te surjan dudas. Una de las principales cuestiones que abordan nuestros lectores cuando contactan con nosotros es la siguiente: “¿Dos gatos pueden usar el mismo arenero?“. No te quedes con la duda y sigue leyendo.

¿Puedo usar el mismo arenero para dos gatos?

Muchas familias que desean adoptar un segundo gato tienen un solo arenero, por lo que es normal preguntarse si su uso puede ser compartido. Aunque existen diversos estudios al respecto, los expertos opinan, casi en su totalidad, que el arenero debe ser independiente para cada gato.

Los gatos son animales muy territoriales que deben tener bien definido su espacio, por lo que, cuanto menos objetos compartan, mejor. En el caso del arenero, su uso compartido puede provocar disputas entre ellos y, generalmente, uno de los gatos terminará defecando fuera. Además, compartir un arenero es una medida antihigiénica que puede causar problemas de salud como la cistitis, una afección del tracto urinario inferior.

Debido a estos motivos, los expertos recomiendan que haya, al menos, un arenero por gato. De esta forma, se evita el problema de la territorialidad y se previenen enfermedades relacionadas con el tracto urinario.

Que esta medida sea una recomendación, no significa que no haya casos en los que dos gatos pueden compartir un arenero sin ningún problema. No obstante, la limpieza del arenero si se da esta situación debe ser mucho más exhaustiva, ya que tenderá a ensuciarse más.

¿Cómo debe ser el arenero de mi gato?

La elección de la caja de arena es de extrema importancia, ya que el gato deberá sentirse cómodo a la hora de hacer sus necesidades. Los expertos recomiendan que la superficie sea de, al menos, el doble de larga que la longitud del gato. Además es conveniente que esté situada en un lugar donde nadie pueda molestarle y, sobre todo, que esté alejada del comedero y del bebedero.

Aunque hemos mencionado unas pautas básicas a la hora de elegir y ubicar el arenero, cada gato es un mundo, por lo que deberás probar con varios de ellos hasta dar con el que mejor se adapte a tu mascota.

Esta información solo sirve para fines educativos e informativos. No debe ser utilizada como sustituto de consejo veterinario o profesional. Si su gato tiene algún problema de salud o comportamiento, consulte a su veterinario. No nos hacemos responsables por el mal uso de la información proporcionada en este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

GatosCatz
Logo