Los gatos son animales muy peculiares que no dejan de sorprendernos. Su agilidad y su habilidad para medir distancias y dimensiones los convierte, por mérito propio, en uno de los mamíferos más eficaces a la hora de interactuar con su entorno. Esta capacidad se debe, en gran parte, a las vibrisas, conocidas comúnmente como bigotes. ¿Quieres saber más? Continúa leyendo y descubre para qué sirven los bigotes de los gatos.
¿Qué función tienen los bigotes de los gatos?
Los bigotes de los gatos, también llamados vibrisas, son unos capilares rígidos que se sitúan en los laterales de su nariz. Aunque parezca que su función es meramente estética, juegan un papel fundamental a la hora de interactuar con su entorno.
Las vibrisas actúan como receptores táctiles y, en el caso de los gatos, cuentan con terminaciones nerviosas muy sensibles que les permite percibir cualquier cambio en el entorno. Principalmente, los bigotes son utilizados para detectar corrientes de aire y ayudar al olfato a captar mejor los olores. También les sirve para medir correctamente las dimensiones de los obstáculos que encuentra a su paso. Y es que, al ser la longitud de las vibrisas igual al ancho de su caja torácica, pueden reconocer si serán capaces o no de atravesar un hueco estrecho.
Por lo tanto, un gato sin vibrisas está en serio peligro, ya que no puede moverse libremente y es susceptible de sufrir accidentes. Es por ello que bajo ningún concepto debemos cortarle los bigotes. De hecho, se sienten muy incómodos cuando alguien intenta tocarlos, por lo que tratarán de huir si lo intentas.
¿Los bigotes de los gatos vuelven a crecer?
Sí, los bigotes de los gatos vuelven a crecer, aunque durante ese periodo corren riesgo de tener accidentes al no poder interactuar con el entorno correctamente. Por suerte, los gatos disponen de más vibrisas alrededor de los ojos, las patas y la barbilla, aunque los más importantes son los que se encuentran en los laterales de la nariz.
Mi gato tiene los bigotes rotos: ¿por qué?
Existen muchos motivos por los que un gato tiene los bigotes rotos. Generalmente, esto se debe a algún tipo de patología o a estados emocionales como el estrés. No obstante, no debes menospreciar la importancia de que tu gato tenga los bigotes rotos, por lo que debes llevarlo al veterinario en la mayor brevedad posible a fin de efectuar un diagnóstico preciso y aplicar el tratamiento adecuado.
¿Los bigotes de los gatos dan buena suerte?
No. Uno de los motivos más preocupantes por los que la gente corta los bigotes a los gatos es que existe el falso mito de que dan buena suerte. El bigote de los gatos tan solo tiene una función de “radar”, por lo que juega un papel meramente fisiológico. La educación en este aspecto es muy importante para prevenir un potencial maltrato animal.