¿Por qué mi gato estornuda mucho?

Al igual que las personas, los gatos suelen estornudar cuando sus receptores olfativos reciben el estímulo adecuado. Sin embargo, cuando un gato no deja de estornudar, es probable que exista un problema subyacente que requiera la intervención de un veterinario. Continúa leyendo y descubre todo lo que necesitas saber sobre las causas del estornudo en gatos.

Mi gato no para de estornudar: ¿por qué?

El estornudo es un reflejo natural del cuerpo del gato que tiene como objetivo proteger las fosas nasales ante cuerpos extraños. Los gatos poseen más de 50 millones de receptores olfativos, a diferencia de los humanos, que poseen cerca de 30 millones. Por lo tanto, no es de extrañar que los gatos estornuden a menudo.

Dado que su olfato es mucho más sensible que el nuestro, son más propensos a estornudar cuando hay ambientadores o productos químicos cerca. La acumulación de polvo en nuestra casa también puede hacer que los gatos estornuden con frecuencia.

Mi gato tiene mocos y estornuda: ¿es normal?

Aunque los estornudos son normales, es probable que tu gato sufra algún tipo de enfermedad si vienen acompañados con mocos. Algunos de los motivos más habituales por los que tu gatito no para de estornudar son los siguientes:

  • La gripe felina, técnicamente conocida como herpesvirus felino o calicivirus felino, es una enfermedad vírica que provoca mocos, estornudos y síntomas similares a la gripe humana.
  • Los gatos son susceptibles de sufrir alergias. Por lo tanto, la acumulación de polvo o el contacto con el polen podrían provocar que tu gato estornude en exceso.
  • Durante el invierno es habitual que los gatos cojan resfriados cuyos síntomas pueden variar entre mocos o estornudos.

Si, además de estornudar, tu gato presenta apatía, falta de apetito, cansancio excesivo o fiebre, es momento de acudir al veterinario. Allí le realizarán las pruebas pertinentes para detectar si los estornudos son la consecuencia de alguna enfermedad grave.

¿Cómo evitar que mi gato estornude?

Cuando el estornudo es puntual, no existe forma de prevenirlo, ya que se trata de una respuesta natural y necesaria del cuerpo. Sin embargo, el estornudo derivado del calcivirus felino puede prevenirse con la triple vacuna felina, que debe administrarse a partir de los dos meses de edad tras el destete.

Esta información solo sirve para fines educativos e informativos. No debe ser utilizada como sustituto de consejo veterinario o profesional. Si su gato tiene algún problema de salud o comportamiento, consulte a su veterinario. No nos hacemos responsables por el mal uso de la información proporcionada en este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

GatosCatz
Logo