Siamés tabby

El siamés tabby point es una variedad de siamés tradicional muy popular, que se caracteriza por la presencia de rayas similares a las del tigre. Es por ello que también es conocido como siamés atigrado o con puntos de lince.

El siamés tabby surgió a mediados del siglo XX de manera accidental, cuando un siamés seal point se cruzó con un gato atigrado. El cruce resultante se apareó, a su vez, con otro ejemplar seal point, dando lugar al gato siamés tabby point que conocemos a día de hoy. Si quieres conocer más cosas acerca de este exótico animal, continúa leyendo.

¿Cómo es el siamés tabby point?

La principal característica de esta variedad es que presenta una serie de rayas longitudinales en algunas áreas del cuerpo. Concretamente, las rayas deben situarse según el estándar alrededor de la cara (ojos, nariz, frente, mejillas, boca y bigotes) y zonas sensitivas como las patas. En la cola hay anillos situados de forma transversal. El resto del cuerpo del siamés tabby point rayado es de color blanco pálido.

¿Cómo es su carácter?

Esta variedad de siamés tiene un carácter muy tranquilo y adora estar acompañado. Es recomendable encontrarle otro compañero felino, especialmente si es un ejemplar de su misma raza. De no ser así, deberás pasar con él tiempo suficiente, ya que se trata de un animal muy demandante que te reclamará cariño y atención constantemente.

El siamés tabby se adapta perfectamente a la vida en familia, ya que le encantan los niños. En el caso de los niños muy pequeños, es conveniente vigilarlos para que no hagan daño al gatito.

Precio del siamés tabby point

El siamés rayado tiene un precio elevado dado que se trata de una variedad muy demandada. Generalmente, el precio puede variar entre los 500€ y los 1000€ si lo adquieres a través de un criador profesional. Recomendamos encarecidamente esta opción, ya que es muy difícil encontrar siameses atigrados en las casas de adopción.

siamés atigrado
El siamés tabby point presenta rayas o puntos rayados en toda la cara.

Enfermedades típicas

Esta variedad suele tener los mismos problemas congénitos que el siamés tradicional. Una de las afecciones más comunes es el estrabismo, aunque no tiene por qué afectarle en su vida diaria. La sordera y la otitis son otras de las enfermedades de origen genético que puede llegar a sufrir.

Esta información solo sirve para fines educativos e informativos. No debe ser utilizada como sustituto de consejo veterinario o profesional. Si su gato tiene algún problema de salud o comportamiento, consulte a su veterinario. No nos hacemos responsables por el mal uso de la información proporcionada en este artículo.
3 Comentarios
  1. Mi gato parece ser de esa raza o talvez una mezcla. Es enorme, bondadoso, no pelea o evita pelear, vive pegado a mi o a mi esposo,siempre busca caricias. Lo amamos,vive lleno de cuidados y mimos.

  2. Tengo una ya tiene 10 años soy de Chile y aqui hay muchos ejemplares se dan en adopción, mi gata nació de un siames y un tabby y cuando pequeña era completamente blanca y solo tenia su nariz un poco mas oscura, al crecer el patron de siames atigrado se marcó mas
    Es hermosa, tiene un caracter bien marcado aunque ama a mis hijos con los cuales se a criado, si es selectiva con las personas
    Despues de 10 años la única enfermedad que esta iniciando es cistitis idiopático pero solo en momentos donde nuestra casa a sufrido algun cambio como de construcción o por x motivos hay mas personas en casa

  3. Tengo un gatito que encontramos en la calle, por lo visto se había escapado de algún sitio y lo llevamos a casa (tenemos 4 gatos y una perrita de 6 meses).
    Al verlo creí que era una mezcla de siamés con algún gato callejero, de los rayados. Después de ver algunos en fotos, descubrí que es un siames atigrado.
    Al principio creí que no lo querían y por eso se había escapado, pero supongo que me equivoqué.
    Ahora Blay (así lo hemos llamado) forma parte de esta familia y no me apartaría de él por nada del mundo. Tampoco Candela (mi perrita) desearía que se fuese su mejor amigo.

Deje una respuesta

GatosCatz
Logo