Si tu gata es una hembra adulta y está en la etapa de celo, es importante que reconozcas los síntomas de una gata en celo para que puedas tomar las medidas necesarias para prevenir un embarazo no deseado. En este artículo, te mostraremos los principales síntomas de celo en gatas y te diremos qué es lo que debes hacer si tu gata está en celo.
Artículo interesante: ¿Los gatos pueden comer zanahoria?
¿Cuáles son los síntomas de una gata en celo?
Los síntomas de celo en gatas son los comportamientos y cambios físicos que experimentan al entrar en un estado de apareamiento. Esto significa que la gata está preparada para procrear. Esto sucede cada varias semanas, en una media de 3-4 veces al año.
Los síntomas de celo suelen durar alrededor de 1-2 semanas y pueden variar en intensidad. Estos síntomas físicos y de comportamiento pueden ser difíciles de distinguir para aquellos que no estén familiarizados con ellos. Por lo tanto, es importante conocer los comportamientos típicos de una gata en celo para que puedas tomar las medidas necesarias para prevenir un embarazo no deseado.
Los principales síntomas de celo en gatas son:
- Aumento en el vocalizar y maullar: las gatas son más ruidosas que de costumbre mientras están en celo, y empiezan a maullar más a menudo. Esta vocalización es una señal de que está lista para aparearse.
- Cambios en el comportamiento: las gatas en celo se vuelven más excitadas y activas, y empiezan a actuar de formas inusuales. Esto puede incluir un comportamiento seductor o rascarse en el suelo. También pueden llegar a ser más cariñosas con los humanos.
- Aumento en el marcar: muchas gatas marcan su territorio con orina o heces cuando están en celo. Esto puede ser muy evidente para los propietarios, ya que pueden empezar a marcar zonas de la casa a las que normalmente no llegarían.
- Aumento en el aseo: las gatas típicamente se lavan más cuando están en celo. Esta actividad se conoce como “frotarse” y es una forma de que transmitan su estado a los gatos machos.
- Cambios en el apetito: muchas gatas pierden el apetito cuando están en celo. Esto puede ser debido a factores hormonales o a los cambios en el comportamiento.
¿Qué hacer si mi gata está en celo?
Si tu gata es una hembra adulta y está en celo, es importante que tomes las medidas necesarias para prevenir el embarazo no deseado. Esto incluye mantenerla aislada de los gatos machos, esterilizarla lo antes posible o administrarle una inyección hormonal para detener el celo.
Es importante asistir con un veterinario para recibir todas las recomendaciones necesarias. El veterinario también te aconsejará sobre cómo alimentar a tu gata mientras está en celo.
Además, debes tener cuidado de no estimular a tu gata mientras está en celo. Esto significa no acariciarla demasiado ni jugar con ella. Estos estimulos pueden causar que empeore el comportamiento.
Conclusiones
Es importante que los dueños de gatas conozcan los síntomas de una gata en celo para que puedan tomar las medidas necesarias para prevenir el embarazo no deseado. Los principales síntomas de celo en gatas incluyen aumento en el vocalizar y maullar, cambios en el comportamiento, aumento en el marcar, aumento en el aseo y cambios en el apetito. Si tu gata está en celo, debes mantenerla aislada de los gatos machos, esterilizarla lo antes posible o administrarle una inyección hormonal para detener el celo. También es importante que no la estimules demasiado mientras está en celo.