Cuando los gatos aparecen en nuestros sueños pueden hacerlo ejerciendo papeles muy diversos. Aunque generalmente soñar con este animal es sinónimo de buen augurio, pueden darse algunos casos en los que los sueños se tornen en pesadillas. En este caso vamos a explicarte qué significa soñar con gatos muertos y cómo puedes evitarlo. ¡Continúa leyendo!
Artículo relacionado: ¿Qué significa soñar con gatos?
¿Qué significa soñar con un gato muerto?
Aunque a priori soñar con un gato muerto puede parecer un sinónimo de mala fortuna, has de saber que el significado de los sueños, en muchos casos, es impreciso. Cuando tenemos pesadillas como esta, solemos asustarnos y pensar que la mala suerte podría cernirse sobre nosotros. Sin embargo, ¿qué significa en el psicoanálisis soñar con un gato muerto?
La interpretación más aceptada es que cuando aparecen gatos muertos en nuestros sueños, ya sean propios o no, significa que tienes miedo a perder lo que más quieres. Como sabes, los gatos suelen ser concebidos como seres tiernos, amables y achuchables, por lo que reflejan, en la mayoría de los casos, nuestros bienes o relaciones más preciadas. Tal vez hayas discutido con tu pareja y tengas miedo a perderla, o probablemente hayas decepcionado a un amigo cercano. En cualquier caso, tener este tipo de sueños no significa tener mala suerte.
Soñar que un gato muerto revive
Si en nuestro sueño el gato muerto revive significa que estás desesperado por resolver un conflicto de difícil remedio. Como mencionamos previamente, es probable que hayas perdido a un amigo, a una pareja o, simplemente, hayas suspendido un examen. Se trata de situaciones dolorosas que tienen difícil solución, por lo que esa frustración podría reflejarse en este tipo de sueños.
En definitiva, el significado de soñar con un gato muerto puede ser variable, aunque generalmente coincide con el temor a perder cosas importantes. Si este es tu caso, te recomendamos que, si es posible, resuelvas tus problemas en la mayor brevedad para que este sueño no vuelva a darse.